Buscador de libros

Busqueda avanzada
La democracia contra el capitalismo: portada
  • N° páginas : 368
  • Medidas: 145 x 225 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

La democracia contra el capitalismo MEIKSINS WOOD, ELLEN

Este libro diseccionó el conflicto entre capitalismo y democracia.

Editorial:
Traductor:
Josefina Anaya
Colección:
GENERAL
Materia BIC:
SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES
ISBN:
978-84-19719-13-3
EAN:
9788419719133
Precio:
21.15 €
Precio con IVA:
22.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La historiadora y pensadora política Ellen Meiksins Wood acusaba a la izquierda posmoderna de buscar excusas para hacer las paces con el capitalismo en un momento en que su dominio parecía inesquivable, aceptando de forma tácita la última manifestación del paradigma burgués: el «fin de la historia», la metanarrativa definitiva. En este libro se propone renovar el programa crítico del materialismo redefiniendo sus conceptos básicos y su teoría de la historia de forma original e imaginativa, utilizándolos para identificar la especificidad en las relaciones sociales de este sistema y la manera en que ejerce poder político. También explora el concepto de democracia tanto en la Antigüedad como en la Modernidad, examinando su relación con el capitalismo y sugiriendo un modelo teórico para que la democracia trascienda los límites que le ha impuesto el paradigma liberal.

El libro en los medios

Ellen Meiksins Wood nos mostró la irracionalidad del mercado capitalista

05/09/2023

Ellen Meiksins Wood fue una de las grandes pensadoras marxistas de su época. Uno de sus aportes más importantes fue mostrar cómo la presión coercitiva de los mercados es específica del capitalismo.

Autor: Meiksins Wood, Ellen

Ellen Meiksins Wood fue profesora de Ciencia Política en la Universidad de York, Toronto, durante muchos años. Historiadora de referencia y de prestigio internacional, entre sus numerosas obras se han publicado en castellano El imperio del capital (2004), De ciudadanos a señores feudales. Historia social del pensamiento político desde la Antigüedad a la Edad Media (2011), ¿Una política sin clases? El post marxismo y su legado (2013) y La prístina cultura del capitalismo. Un ensayo histórico sobre el Antiguo Régimen y el Estado moderno (2018).


Otras im�genes del libro