Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 160
- Medidas: 115 x 190 mm.
- Peso: 150 gr
- Encuadernación: Bolsillo
Derechos no humanos TAVARES, PAULO
Arqueología de la imagen y trabajo de campo para revelar y reconstruir procesos históricos de violencia contra poblaciones (humanas y no humanas) y ecosistemas
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El trabajo de Paulo Tavares explora el potencial de la arqueología de la imagen y el trabajo de campo junto a comunidades para revelar y reconstruir procesos históricos de violencia contra poblaciones (humanas y no humanas) y el medioambiente. En un recorrido que va desde las expropiaciones de comunidades indígenas en los bosques amazónicos hasta los vertidos de petróleo en el Golfo de México, este conjunto de ensayos desvela la capacidad de los nuevos (y viejos) medios para responder a los discursos oficiales de la colonización y la violencia política y nos invita a construir nuevos marcos conceptuales y jurídicos con los que proteger los ecosistemas y otras entidades no humanas frente a la aceleración y la extracción masiva de recursos propias del mundo contemporáneo.
El libro en los medios
Derechos no humanos y otros ensayos acerca de la arquitectura del bosque
Derechos no humanos y otros ensayos acerca de la arquitectura del bosque en hipermedula.org
Autor: Tavares, Paulo
Paulo Tavares es arquitecto, investigador y escritor afincado en Sudamérica. Su trabajo ha aparecido en exposiciones y publicaciones en todo el mundo, incluida la Harvard Design Magazine, la Trienial de Arquitectura de Oslo, la Bienal de Diseño de Estambul y la Bienal de São Paulo. Es autor de los libros Forest Law (2014), Memória da Terra (2018) y Des-Habitat (2019). El diseño y la práctica pedagógica de Tavares abarca diferentes territorios, geografías sociales y medios.