Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 360
- Medidas: 140 x 212 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Desconexión KIBERD, ROISIN
Roisin Kiberd ha elaborado un ensayo importantísimo y necesario sobre la cara oculta de internet desde una perspectiva personal.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Internet forma parte ineludible de nuestras vidas, y eso provoca todo tipo de nuevas situaciones y estados emocionales. Algunos son claramente positivos: el acceso a la información, las nuevas posibilidades de comunicación, la optimización en los procesos de trabajo… Pero, a la vez, la vida online se ha convertido en una clara fuente de insatisfacción, trastornos y problemas para mucha gente. ¿En qué medida nos perjudica la adicción a internet? Roisin Kiberd sabe mucho sobre estas cuestiones. A lo largo de su carrera profesional ha trabajado para startups tecnológicas, ha escrito sobre las subculturas de internet y ha sido testigo de todos los excesos que se cometen en nombre del progreso informático, hasta el punto de padecer muchos en carne propia.
El libro en los medios
Desconexión (Alpha Decay) - El Mundo- 31/07/2023
HOY SABEMOS QUE LAS REDES SON UN INFIERNO DIGITAL
DescargarDesconexión (Alpha Decay) - El País - 04/07/2023
«Internet puede ser más sexista que la vida real porque no se mira a la cara». Entrevista a Roisin Kiberd
DescargarDesconexión (Alpha Decay) - El Periódico - 24/06/2023
"...Kiberd, que en Desconexión (Alpha Decay) narra su particular descenso a los infiernos en forma de crisis de ansiedad, trastorno alimentario y adicción a la red que la llevaron a un intento de suicidio"
DescargarAutor: Kiberd, Roisin
Los ensayos de Roisin Kiberd se han publicado en Dublin Review, White Review, Stinging Fly y Winter Papers. Ha escrito artículos sobre tecnología y cultura para publicaciones como The Guardian, Vice y Motherboard, donde tuvo una columna sobre las subculturas de internet. Pasó un tiempo en Londres trabajando como Community Manager para una marca de queso, y ahora vive entre Dublín y Berlín.