Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 134
- Medidas: 170 x 110 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
De animales y clases ALVAREZ,JUANJO
Este libro trata de abordar la temática animalista con una doble perspectiva, en primer lugar ecosocialista y en segundo lugar, científicamente informada.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Este libro trata de abordar la temática animalista con una doble perspectiva, en primer lugar ecosocialista y en segundo lugar, científicamente informada. Sobre esas bases, el texto hace un recorrido por distintos elementos que han formado parte de la reflexión sobre el animalismo desde hace décadas, tratando de tocar tanto los temas materiales como los de percepción social, cultural y política.
No por casualidad, comienza con una aproximación en profundidad a la relación entre la izquierda, y particularmente la tradición marxista, y el animalismo, deteniéndose en las polémicas y planteando una nueva propuesta que se enmarca en la concepción de la naturaleza de corte marxista. De ahí pasa a aportar conclusiones científicas sobre las capacidades de los animales no humanos y avanza hacia una noción integrada de éstos, de acuerdo a lo que la ciencia nos dice, dentro de un marco de respeto común.
No quedan fuera ni la cuestión cultural ni la conflictiva y a veces confusa relación con el ecologismo, para finalmente abordar la propuesta final: una política de inclusión, basada en la teoría marxista y en las aportaciones científicas, que una ecologismo, animalismo y política de izquierda en un proyecto común.
Autor: Álvarez, Juanjo
Militante ecosocialista, ha cursado estudios de Filología y Filosofía y obtuvo el doctorado en Filosofía bajo la dirección de Jorge Riechmann. Ha realizado diversas investigaciones en el ámbito ecologista y recientemente ha coordinado junto a Manuel Garí el libro "Como si no hubiera un mañana: ensayos para una transición ecosocialista" (publicado en esta misma colección) y el estudio "Empleo y transición ecosocial", elaborado por varias organizaciones sociales, sindicales y políticas.