Buscador de libros

Busqueda avanzada
De animales y clases: portada

Primer capítulo / Extracto

  • N° páginas : 134
  • Medidas: 170 x 110 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

De animales y clases ALVAREZ,JUANJO

Este libro trata de abordar la temática animalista con una doble perspectiva, en primer lugar ecosocialista y en segundo lugar, científicamente informada.

Editorial:
Colección:
ECOSOCIALISMO
Materia BIC:
SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES
ISBN:
978-84-124952-3-2
EAN:
9788412495232
Precio:
7.69 €
Precio con IVA:
8.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Este libro trata de abordar la temática animalista con una doble perspectiva, en primer lugar ecosocialista y en segundo lugar, científicamente informada. Sobre esas bases, el texto hace un recorrido por distintos elementos que han formado parte de la reflexión sobre el anima­lismo desde hace décadas, tratando de tocar tanto los temas materiales como los de percepción social, cultural y política.

No por casualidad, comienza con una aproximación en profundidad a la relación entre la izquierda, y particular­mente la tradición marxista, y el animalismo, deteniéndo­se en las polémicas y planteando una nueva propuesta que se enmarca en la concepción de la naturaleza de corte marxista. De ahí pasa a aportar conclusiones cientí­ficas sobre las capacidades de los animales no humanos y avanza hacia una noción integrada de éstos, de acuer­do a lo que la ciencia nos dice, dentro de un marco de respeto común.

No quedan fuera ni la cuestión cultural ni la conflictiva y a veces confusa relación con el ecologismo, para final­mente abordar la propuesta final: una política de inclu­sión, basada en la teoría marxista y en las aportaciones científicas, que una ecologismo, animalismo y política de izquierda en un proyecto común.


Autor: Álvarez, Juanjo

Militante ecosocialista, ha cursado estudios de Filología y Filosofía y obtuvo el doctorado en Filosofía bajo la dirección de Jorge Riechmann. Ha realizado diversas investigaciones en el ámbito ecologista y recientemente ha coordinado junto a Manuel Garí el libro "Como si no hubiera un mañana: ensayos para una transición ecosocialista" (publicado en esta misma colección) y el estudio "Empleo y transición ecosocial", elaborado por varias organizaciones sociales, sindicales y políticas.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro