Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 176
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
¿De quién es la culpa? TOLSTAIA,SOFIA
¿De quién es la culpa? revela el talento literario de una gran escritora, una mujer que vivió a la sombra de un genio, el escritor ruso Lev Tólstoi.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Sofia Tolstaia escribió esta novela como respuesta literaria a SONATA A KREUTZER, publicada por Tolstói, que interpretó como un ataque público y despiadado contra ella.
El libro en los medios
¿De quién es la culpa? (Xordica) - La vida imaginada, RTVE - 07 enero 2020
Sofía Tolstaia se adelantó a su tiempo con una novela sobre los aspectos claustrofóbicos de la pareja. Ella murió en 1919 y el libro tuvo que esperar hasta 1994 para ver la luz
¿De quién es la culpa? (Xordica) - La vida imaginada, RTVE - 26 noviembre 2019
En la sección "La vida imaginada" la escritora Edurne Portela habla de la novela "¿De quién es la culpa" de Sofía Tolstaia.
¿De quién es la culpa? (Xordica) - El Periódico, 15 noviembre 2019
Tolstói, un ajuste de cuentas.
¿De quién es la culpa? (Xordica) - 20 minutos - 11 noviembre 2019
Sofia Tolstaia, una vida a la sombra de un genio de la literatura.
¿De quién es la culpa? (Xordica) - Heraldo de Aragón, 24 octubre 2019
La voz de Sofía Tolstói
¿De quién es la culpa? (Xordica) - El Mundo - 22 octubre 2019
Sofia Tolstaia, la arrogancia del marido.
Autor: TOLSTAIA, SOFIA
(Pokróvskoie-Stréshnevo, Rusia, 1844-Yásnaia Poliana, Rusia, 1919). Escritora, copista y fotógrafa, Sofía Andréievna Behrs se casa a los 18 años con el novelista Lev Tolstoi, de 34. Se dedica al cuidado de su esposo, de la finca de Yásnaia Poliana y de sus trece hijos, y renuncia durante tiempo a su producción literaria, aunque se encarga de transcribir los manuscritos de su marido, y estará a cargo de su legado. Sus relatos autobiográficos ¿De quién es la culpa? (Xordica, 2019) y Romanza sin palabras –que ahora publicamos–, así como sus Diarios quedaron inéditos. Murió dos años después de la Revolución rusa.