Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 84
- Medidas: 210 x 287 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Bolsillo
DIAGNÓSTICOS LUCAS VARELA/DIEG
Utilizan el cómic como un laboratorio en el que juegan con las limitaciones narrativas, convirtiendo a sus heroínas en conejillos de indias al borde de la locura.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Autor: Agrimbau, Diego
Es un historietista nacido en Buenos Aires en 1975. Trabajó durante más de seis años como creativo publicitario, realizando trabajos para anunciantes internacionales. Después de algunas experiencias como autoeditor, comenzó su carrera como guionista de historietas en el año 2003, realizando todo tipo de trabajos, desde el erotismo y la ciencia ficción hasta la historieta infantil para diversas editoriales europeas y latinoamericanas. En 2011 realizó una residencia artística en la Maison des Auteurs de Angoulême junto al dibujante Lucas Varela para llevar a cabo Diagnósticos.
Autor: Varela, Lucas
Lucas Varela fue diseñador gráfico en Argentina antes que cualquier otra cosa. Diseñó, por ejemplo, la revista Comiqueando, a la que llegó por casualidad pero donde poco a poco empezó a introducirse en la historieta. Mientras hacía infografías para el periódico Clarín, comenzó la publicación del fanzineKapop, una revista antológica donde se encargaba de toda la producción artística. Del submundo fanzinero de la época salió de la mano de Carlos Trillo, para el que dibujó El cuerno escarlata (2008), El síndrome Gustavino (2009) y Sasha despierta (2011), mientras realizaba trabajos propios que compiló en Estupefacto (2006) y Matabicho (2009). Desde 2012 reside en Francia, donde vieron la luz obras suyas como Paolo Pinocchio (2011), Diagnósticos (junto a Diego Agrimbau,2013) y El día más largo del futuro (2016); las dos últimas publicadas en España por Ediciones La Cúpula. Actualmente colabora con sus ilustraciones para el periódico Financial Times.