Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 408
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: 674 gr
- Encuadernación: Carton‚
Diarios del agua DEAKIN,ROGER
En 1996, tras leer «El nadador» de Cheever, Roger Deakin decidió lanzarse a recorrer las islas británicas a nado. El diario de sus aventuras se convertiría en un clásico.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
El planeta azul - Reportero Doc - septiembre 2021
«Diarios del agua», del documentalista e infatigable nadador Roger Deakin, es un libro de culto que «te invita a ver el mundo desde una perspectiva inédita, desde el punto de vista de las ranas».
DescargarDiarios del Agua - Tan Alto El Silencio
Deakin nos sorprende con una sencillez destiladísima en las cocinas de la sensibilidad: “Me sumerjo como el zorro que quiere deshacerse de sus pulgas. Dejo mis demonios en las olas”.
Tan alto el silencio - Librotea
Otra obra cargada de sabiduría y amor por la naturaleza es Diarios del agua, en el que Roger Deakin nos deja las impresiones, encuentros y reflexiones que le suceden cuando intenta llevar a cabo una tarea tan gigantesca como cargada de romanticismo: recorrer las islas británicas a nado.
Libros para ser absolutamente felices durante unas horas - Librotea
La felicidad es ese estado que todo el mundo busca, casi nadie encuentra y, si se consigue, lo reconocemos cuando ya ha pasado de largo. Pero, si bien ser feliz de manera permanente es una utopía, y más en tiempos inciertos como los nuestros, la lectura es capaz de proporcionarnos al menos unas horas de un estado de ánimo que se acera mucho a ese ideal que nos hemos creado en nuestra mente. Hoy recopilamos unos cuantos títulos que nos trasladan a otras realidades, nos hacen reflexionar sobre lo que somos y celebrar algunos de los sentimientos más iluminadores de la vida.
Nadando en defensa del medioambiente - Librújula
“El nadador se conforma con verse transportado por la corriente, plena de misterios, dudas e incertidumbres. Es como la hoja que cae al río, por fin liberada de los insignificantes designios de su vida”. Los Diarios del agua del documentalista y ambientalista inglés Roger Deakin, fallecido en 2006, (Impedimenta, en traducción de Miguel Ros González) transpiran una oportuna exasperación ante nuestra reticencia a alinearnos para defender el medioambiente. A través de sus experiencias de natación en ríos y lagos de Gran Bretaña, Roger Deakin aboga por el acceso al campo abierto y las vías fluviales. Su interés por la relación entre la naturaleza y sus criaturas es abierto e inclusivo. El cofundador y administrador de la organización de artes, cultura y medio ambiente Common Ground, refuta la terquedad antropocéntrica y lamenta el declive de la biodiversidad y la pérdida de conciencia comunitaria que conlleva. En el vigésimo aniversario de su edición inglesa, ahora en primicia para el lector hispano, regresa un ensayo donde lo físico supone una forma de adoración, de amor atávico por el fluir al ritmo de “la fluidez del agua”. La sostenibilidad es el núcleo del enfoque del único libro que Deakin publicó en vida: en él se reacciona contra la vacua ubicuidad que nos merma, al tiempo que se fetichiza lo parroquial, a expensas de la certeza de que “quizás, sencillamente, estemos más a gusto en el agua o cerca del agua que en tierra firme. Quizá la tierra sea nuestro problema”. Deakin antepone, a lo independiente y atomizado, lo inmutable, coherente y autónomo, “la grata experiencia de ser el primero en zambullirse en la uniformidad perfecta del agua y hacer un largo completo solo”, sin embargo, no rechaza los prejuicios del ensimismamiento.
LIBÉRRIMO ROGER DEAKIN EN REVISTA LIBRÚJULA
Contra la mentira piadosa de la ilusión adaptativa en torno a la comunidad virtual, el equilibrio moral del respeto a los demás, “el derecho a caminar libremente por los márgenes o nadar en los ríos”. Visceral en su defensa de la biomasa, en su amor por los frutos orgánicos de la solidaridad, la obra del escritor Roger Deakin (1943 – 2006) no perdona nuestro impulso de arruinar la Tierra para las generaciones futuras. Es la suya una celebración del disfrute de la inmersión en el líquido elemento, “un baile ritual”, que nos demuestra que atender a lo particular nos ayuda a comprender lo universal: “El nadador se conforma con verse transportado por la corriente, plena de misterios, dudas e incertidumbres. Es como la hoja que cae al río, por fin liberada de los insignificantes designios de su vida”.
Libros para redescubrir la naturaleza - Troa Libros
Roger Deakin (1943-2006) fue un famoso autor de documentales para la BBC, algunos inspirados en experiencias personales. Uno de los que hizo se basó en este libro, en el que cuenta cómo recorrió a nado las islas británicas. Su relato es una mezcla de libro de viajes, cuaderno de campo y libro autobiográfico. Aquí sustituye el habitual deambular y el senderismo de tantos libros de viajes por la atracción por el agua y la natación.
Los mejores libros de 2019 - Elle.
Diarios del agua" (Impedimenta, 23,70 euros) es una auténtica odisea que el autor narra con humor y muchas ganas, que apasiona y engancha desde el primer momento y que sirvió como arranque al movimiento del "wild swimming" en el Reino Unido.
Cristian Crusat, «Damas asesinas» y Gustavo Bravo - Efecto Doppler
Elisa McCausland nos presenta «Damas Asesinas».
Una isla a la deriva - Cuaderno WhR.
Roger Deakin escribió, en sus Diarios del agua, un retrato de la Inglaterra posindustrial desde sus ríos, lagos y costas, dejando constancia de una concepción libertaria del acto de nadar. FERNANDO KRAPP
Una isla a la deriva - Cuaderno Waldhuter
Roger Deakin escribió, en sus «Diarios del agua», un retrato de la Inglaterra posindustrial desde sus ríos, lagos y costas, dejando constancia de una concepción libertaria del acto de nadar. Fernando Krapp
Boletín de recomendaciones: de nadadores, fosos y maridos bailando tango - Ubú Libros
«Diarios del agua» es una invitación a la libertad de lo desprovisto, a la mirada como confabulación del mundo y la suerte del salto de la oveja autónoma, sin pastor y con toda la falta. Álvaro Holgado
El derecho a nadar en aguas salvajes de Roger Deakin - ABC Cultural
Roger Deakin se lanzó en 1996 a cruzar a nado las islas británicas. El resultado es Diarios del agua, un hermoso alegato por la naturaleza. JAIME G. MORA
Descargar«Diarios del agua», el viaje del hombre anfibio por los ríos y mares de Inglaterra - FanFan
Los diarios son, en efecto, un libro de viaje, un viaje muy singular, inspirado por «El nadador» de John Cheever, que fue llevada al cine por Frank Perry con Burt Lancaster como el personaje principal que recorre la distancia entre una fiesta y su casa a través de las piscina de sus amigos. Para Roger Deakin, que es el autor de estos diarios, el agua siempre ha tenido un poder sanador mágico, porque supone «la liberación pura de la desnudez y la ingravidez en el agua nos hace sentir una libertad absoluta, y nos lleva a establecer un profundo vínculo con el sitio en el que nos estamos bañando». ALFREDO URDACI
Los británicos caminos del agua - La Opinión de Málaga
Impedimenta publica «Diarios del agua», de Roger Deakin, la hazaña del inglés que recorrió las Islas Británicas a nado. Alfonso Vázquez
Roger Deakin, la experiencia de la fusión absoluta con el agua - La Voz de Galicia
El sello Impedimenta trae al castellano los diarios en que el escritor inglés relata la insólita aventura que se propuso a mediados de los 90: recorrer las islas británicas a nado. Héctor J. Porto
Nueve títulos para cualquier verano - Heraldo de Aragón
Diarios del agua, de Roger Deakin, una obra que celebra la pasión por la vida a través de la pasión por el agua. Antón Castro
Qué regalar a un hombre (más allá de corbatas y calcetines) - TELVA
Diarios del agua, de Roger Deakin, entre diez ideas originales de regalos para hombres con los que acertar siempre. Patricia Villalobos
Paraísos perdidos - Womens Health
REGRESAR A LA NATURALEZA, RECUPERAR ESA SOLEDAD SANADORA Y VIAJAR AL FONDO DE NUESTRA ALMA MIENTRAS NUESTRO CUERPO SE OXIGENA. ¿TE SUMAS AL CLUB? Pilar Manzanares
Descargar«Diarios del agua», de Roger Deakin - Aceprensa
Mezcla de libro de viajes, cuaderno de campo y autobiografía, la obra acierta a transmitir la pasión del autor por la naturaleza, que en estas páginas se confunde con la Libertad, con mayúscula. Deakin preparaba a conciencia sus inmersiones –con un punto, eso sí, de improvisación– y escribía sobre ellas sin omitir ningún detalle, por lo que, más allá de su experiencia personal, el libro contiene suculentos datos sobre la historia y las costumbres locales. Alberto de Frutos
«Diarios del agua» - Tan alto el silencio
Roger Deakin nos recuerda el adagio de W.H. Auden que reza que «una cultura no es mejor que sus bosques», una idea que flota a lo largo de toda esta obra y que nos va resultado de un enunciado desconcertante a medida que nos adentramos en ella. Ricardo Martínez Llorca
Los Libros de Junio de 2019 - Los libreros recomiendan
Quien sepa disfrutar los libros jamás estará solo, y por eso no nos debería agobiar tanto que los libros se nos acumulen en casa, que las pilas de lecturas pendientes amenacen derrumbe, que adquiramos más volúmenes de los que racionalmente podemos recorrer…
Baños subversivos y salvajes - El Ágora
En el fondo, lo que pedimos a un buen libro es que nos sumerja desde el principio en esos relatos, emociones e ideas que nos empapan de verdad, hasta los huesos. Que nos lleve entonces con su corriente. A veces, que nos invite a nadar contra ella.
Los títulos que la Reina se ha llevado de la Feria del Libro de Madrid - ABC
Doña Letizia ha inaugurado en el Parque del Retiro una nueva edición de la cita libresca por excelencia de nuestro país.
Libros de viaje recomendados para la feria - Culturamas
Comienza la feria del libro de Madrid y desde esta sección queremos sugerir cuatro títulos que no deben perderse. Vamos allá:
Crónica de un viaje por las islas británicas en posición de rana - Brújula
Hay ideas que pueden parecer descabelladas.
DescargarEspecial Feria del Libro de Madrid - Courbett Magazine
Mes de junio del 2019. O lo que es lo mismo: Feria del Libro de Madrid. El Parque del Retiro se volverá a llenar de casetas, eventos y un sinfín de actividades para celebrar esos objetos mágicos llamados libros.
«Diarios del agua», de Roger Deakin, publicado por Impedimenta
Excentricidad inglesa en forma de un maravilloso recorrido por Gran Bretaña a través de un largo viaje a nado.
«Diarios del agua» (Impedimenta), de Roger Deakin - El Plural
A través de los espejos que fluyen.
Diarios del agua
Este libro es extraordinario. Como buen inglés, Roger Deakin adoraba el agua.
DescargarNC#179: No hay cerebro para tanto libro - Letras corsarias
¡Buenos días, corsarios! No hay manera de quitarse la feria del libro de la cabeza. Acabamos la nuestra y llega la de Madrid. Y no es que vayamos a estar allí, no, es que es ella la que llega a nosotros en forma de avalancha de novedades.
Zenda recomienda: «Diarios del agua», de Roger Deakin
Martes en Zenda. Martes de literatura de no ficción. Martes, en este caso, de «Diarios del agua», el conocido libro autobiográfico que el escritor y documentalista inglés Roger Deakin (1943-2006) publicó originalmente en 1999, y en el que relata su aventura recorriendo los contornos de las islas británicas a nado, a la que se lanzó inspirado en el cuento «El nadador», de John Cheever.
Influencias literarias - La Vanguardia
Antes que el esnobismo digital anglificase lo «influyente», la crítica literaria ya se dedicaba a detectar la influencia que un determinado autor ejerce sobre otros.
Autor: Deakin, Roger
Roger Deakin (Watford, 1943) fue uno de los protegidos de Kingsley Amis en la Universidad de Cambridge y muy pronto empezó a producir y dirigir documentales, entre ellos dos de la BBC sobre la restauración de su caserío en Suffolk. Su obra «Diarios del agua» (1999; Impedimenta, 2019) donde narra su recorrido por las islas británicas a nado, inspiró otro documental e inauguró la práctica del «wild swimming» en el Reino Unido. Deakin murió en 2006 de un tumor cerebral, y póstumamente se publicaron «Diarios del bosque» (2007; Impedimenta 2023), inspirado en sus excursiones por los bosques más antiguos del mundo, y «Notes from Walnut Tree Farm», una selección de sus diarios de campo.