Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 220
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Días lentos, malas compañías BABITZ, EVE
Imagínese el ingenio incisivo de Virginia Woolf mezclado con la languidez de Françoise Sagan: esta es la obra de Eve Babitz.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Eve Babitz pasó como un terremoto por el Hollywood de los sesenta y setenta. Artista, escritora y seductora compulsiva, se ganó con su talento a la escena bohemia de Los Ángeles, la ciudad sin pasado en la que nada parece hecho para durar. Días lentos, malas compañías es una evocación de ese Hollywood fascinante y cruel, obsesionado con la superficie de las cosas. En diez viñetas bañadas por el sol y barridas por los vientos de Santa Ana, Babitz retrata un L.A. de estrellas de cine angustiadas por su éxito, socialités atrincheradas en el Chateau Marmont, actores de telenovelas a los que aterroriza la muerte de sus personajes y femmes todavía más fatales que ella.
Con un estilo que es a la vez ligero y profundo, lleno de color, Babitz recrea en estos relatos la bebida, las drogas, el sexo y las puestas de sol de un mundo desaparecido que nos recuerda demasiado al nuestro. Y de paso, entre tragos de tequila y trozos de Qualuude, reflexiona sobre la fragilidad de las relaciones y lo efímero de la belleza en una ciudad que, como una canción de los Beach Boys, parece haber nacido para alcanzar la perfección.
El libro en los medios
Días lentos, malas compañías (Colectivo Bruxista) - La Nueva España
La hedonista en su laberinto. Por Ricardo Menéndez Salmón. "Días lentos, malas compañías" conmueve por la confianza que su autora, Eve Babitz, muestra en su capacidad de aprehender la luminosidad.
DescargarDías lentos, malas compañías (Colectivo Bruxixsta) - Eldiario.es
Eve Babitz, la autora admirada por Joan Didion que escribió sobre los placeres y peligros de Los Ángeles en los setenta. El Colectivo Bruxista ha publicado "Días lentos, malas compañías. El mundo, la carne y L.A.", segunda obra de la autora que llega a España
Días lentos, malas compañías (Colectivo Bruxista) - El Nacional
Se nos cae la baba con Eve Babitz. Hablamos con Ane Guerra, traductora de ‘Días lentos, malas compañías’, el segundo libro de la escritora de culto Eve Babitz.
DescargarDías lentos, malas compañías (Colectivo Bruxista) - El Periódico de España
Eve Babitz, la cronista salvaje del Hollywood dorado que esquivó de milagro a la heroína. Colectivo Bruxista publica en español su libro "Días lentos, malas compañías. El mundo, la carne y L.A.", una colección de diez radiografías de Los Ángeles en los años 70.
DescargarAutor: Babitz, Eve
Eve Babitz (1943-2021) fue una escritora, artista y figura icónica de la contracultura de Los Ángeles. Hija de una escultora y un violinista de la 20th Century Fox, Babitz creció rodeada de artistas. Era ahijada de Igor Stravinsky —que le pasaba copas de whisky por debajo de la mesa— y sus padres alternaban con Picasso, Charles Chaplin o Greta Garbo. En 1963, llegó su primer contacto con la notoriedad gracias a la icónica fotografía de Julian Wasser en la que se la ve desnuda jugando al ajedrez con Marcel Duchamp. A finales de los sesenta ya diseñaba portadas para Linda Ronstadt, The Byrds y Buffalo Springfield, y colaboraba con Rolling Stone, Vogue y Esquire. Escribió cinco novelas y dos libros de no ficción. También se fue de farra con Andy Warhol, Joan Didion y Jim Morrison, uno de sus muchos amantes. Además de Días lentos, malas compañías, entre sus obras destacan El otro hollywood, L.A. Woman y Sex and Rage. Todas capturan con agudeza la efervescencia cultural de la California de los años sesenta y setenta. En los últimos años, su obra ha sido objeto de un revival en el mundo anglosajón que la ha acercado a nuevas generaciones de lectores.