Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 496
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: 634 gr
- Encuadernación: Tapa blanda
Dinero y poder en el Tercer Reich DE JONG, DAVID
La historia oscura de las dinastías más ricas y poderosas de Alemania.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
David De Jong: «Las grandes firmas automovilísticas alemanas esconden un pasado nazi»
El periodista de investigación detalla en su libro «Dinero y poder en el Tercer Reich» cómo se beneficiaron de su colaboración con Hitler y del trabajo esclavo
Las grandes fortunas y empresas que apoyaron a Hitler
El periodista holandés David de Jong perfila en su primer libro la implicación de los grandes prebostes de la industria alemana en la financiación del Estado hitleriano
Los magnates sin escrúpulos que financiaron a Hitler
El periodista David de Jong investiga en "Dinero y poder en el Tercer Reich" cómo ricos empresarios alemanes se lucraron de la explotación de trabajadores forzados y de sus lazos con el nazismo
El poder económico celebra el fascismo
La teoría del agente ha sido uno de los primeros postulados marxistas sobre el fascismo, al que se le consideró “el instrumento de la gran burguesía para luchar contra el proletariado, cuando los medios legales de que dispone el Estado no son suficientes para someterlos”. Así lo estableció el quinto Congreso de la Internacional Comunista en julio de 1924. Agente del poder económico o no, el conchabeo entre la extrema derecha autoritaria y el gran capital es una realidad histórica documentada en trabajos como Franquismo S.A., de Antonio Maestre, o Los ricos de Franco, de Mariano Sánchez Soler, en el caso español , o en Dinero y poder en el Tercer Reich, de David de Jong, respecto al nazismo alemán.
El origen nazi de Volkswagen y el oscuro pasado de otras empresas alemanas
El periodista David de Jong analiza en "Dinero y poder en el Tercer Reich" las relaciones del nazismo con grandes grupos empresariales alemanes
Los cómplices impunes de la barbarie nazi
David de Jong es el autor de Dinero y poder en el Tercer Reich (Principal de los Libros), ensayo que se lee como una novela y que desvela la intrahistoria de las dinastías más ricas y poderosas de Alemania: BMW, Oetker, Porsche, Varta, Krupp, Daimler Benz, Siemens, Allianz, Volkswagen o DWM entre otras. Y de magnates como Günther y Herbert Qandt o Friedrich Flick, en las antípodas de Oscar Schindler. «Cabe decir que a todas les salió gratis, y eso que recorrieron un largo camino desde que Hitler llegó al poder hasta el final de la guerra», explica De Jong, periodista económico que ha estudiado en detalle el origen y evolución de estas grandes fortunas que, lejos de empequeñecerse, medraron con la guerra y gracias a la genocida barbarie nazi.
Cómo los grandes magnates financiaron el nazismo
Con esta historia comienza David de Jong su libro Dinero y poder en el Tercer Reich (Principal de los Libros), una investigación exhaustiva sobre las dinastías más ricas de Alemania y su oscuro pasado con el régimen nazi. "Las empresas privadas no pueden mantenerse en la época de la democracia", sostuvo Hitler en aquella reunión de 1933, según recupera De Jong.
Las cuentas pendientes que aún debe pagar el nazismo, 90 años después
Expropiaciones, mano de obra esclavizada y contratos a dedo siguen impunes, según describe el periodista David de Jong en la obra "Dinero y poder en el Tercer Reich. La historia oculta de las dinastías más ricas de Alemania" (Principal de los Libros).
La no-ficció omple les llibreries
Segons el periodista de recerca David de Jong, el brutal passat nazi de les dinasties que van dominar Daimler-Benz, que van cofundar Allianz i que encara controlen Porsche, Volkswagen, Dr. Oetker o BMW, s’ha mantingut ocult. El seu objectiu en aquest llibre és revelar la veritable història de com les dinasties industrials més riques d’Alemanya van amassar diners i poder tot col·laborant amb el Tercer Reich. De Jong demostra com aquests magnats es van apropiar de negocis jueus, es van fer amb mà d’obra esclava i van fabricar armes per a l’exèrcit de Hitler.
Estas son las empresas alemanas que se forraron con el nazismo
Dr. Oekter --"quizás los más ideologizados en esa época", apunta el autor--, BMW, Porsche o Allianz son algunas de las empresas que aparecen en las páginas de este libro.
Dr. Oetker, BMW, Porsche: el pasado nazi que persigue a las empresas alemanas
El coche que conduces o el seguro que tienes del hogar puede que pertenezca a una de las grandes multinacionales alemanas que tuvieron un pasado vinculado con el nacionalsocialismo de Hitler. El periodista de David de Jong, dedicado a la información económica, detalla cómo las grandes empresas alemanas ocultan el pasado nazi de sus fundadores, se centran en sus bondades y promueven las becas y premios con sus nombres.
Los crímenes del nazismo a través de ensayos y novelas que llegan este otoño
.- "Dinero y poder en el Tercer Reich" (Principal), de David de Jong.- Un ensayo que cuenta "la historia oculta" de las dinastías más ricas de Alemania, de cómo se apropiaron de negocios judíos, se hicieron con mano de obra esclava y fabricaron armas para el ejército de Hitler y cómo "los intereses políticos de otros países ayudaron a estos millonarios a quedar impunes por sus crímenes".
Porsche, Dr. Oetker, BMW: la herencia de los magnates del régimen nazi que llega hasta hoy
El periodista David de Jong sigue el rastro del dinero de los millonarios industriales que crecieron a expensas de las expropiaciones y trabajos forzados durante el Tercer Reich y lograron conservar sus fortunas y legarlas a sus descendientes
David de Jong: "Las dinastías industriales más ricas de Alemania esconden un oscuro pasado nazi"
El periodista de investigación revela cómo amasaron grandes fortunas colaborando con el Tercer Reich y salieron impunes hasta el día de hoy.
Multimillonarios, poderosos e impunes cómplices del nazismo
David de Jong desvela los nexos con el Tercer Reich de los magnates y fortunas germanas que explotaron y esclavizaron a millones de trabajadores europeos
Las empresas multimillonarias de hoy que se enriquecieron gracias al régimen nazi
David de Jong señala con nombres y apellidos a las compañías que se niegan a aceptar su pasado colaboracionista En "Dinero y poder en el Tercer Reich", el periodista aboga por la responsabilidad moral de los descendientes
El periodista David de Jong destapa las grandes empresas alemanas enriquecidas con el nazismo: "Les salió gratis"
El periodista David de Jong destapa las grandes empresas alemanas enriquecidas con el nazismo: "Les salió gratis" El periodista David de Jong publica "Dinero y poder en el Tercer Reich" (Principal de los Libros), una investigación sobre los lazos que tejieron algunas de las grandes empresas alemanas durante el auge y caída de los nazis, logrando un "enriquecimiento que les salió gratis". Leer más: https://www.europapress.es/cultura/libros-00132/noticia-periodista-david-jong-destapa-grandes-empresas-alemanas-enriquecidas-nazismo-les-salio-gratis-20220907154508.html (c) 2023 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
El periodista David de Jong destapa las grandes empresas alemanas enriquecidas con el nazismo: "Les salió gratis"
El periodista David de Jong publica "Dinero y poder en el Tercer Reich" (Principal de los Libros), una investigación sobre los lazos que tejieron algunas de las grandes empresas alemanas durante el auge y caída de los nazis, logrando un "enriquecimiento que les salió gratis".
Dinero y poder en el Tercer Reich, el nuevo libro sobre las empresas millonarias forjadas durante el nazismo
Las empresas nacidas gracias al régimen nazi salen al descubierto en la nueva obra del escritor holandés David de Jong
David de Jong: “Las empresas alemanas cometieron crímenes de guerra durante el nazismo”
En su libro “Dinero y poder en el Tercer Reich”, el periodista desentraña el oscuro pasado de las grandes dinastías alemanas
Destapan a las grandes empresas alemanas enriquecidas con el nazismo: "Les salió gratis"
El periodista David de Jong destapa a las grandes empresas alemanas enriquecidas con el nazismo en su libro "Dinero y poder en el Tercer Reich", una investigación sobre los lazos que tejieron algunas de las grandes empresas alemanas durante el auge y caída de los nazis, logrando un "enriquecimiento que les salió gratis".
El pasado nazi de algunos de los grandes imperios económicos de Alemania
"Algunas de las grandes dinastías económicas alemanas fueron criminales de guerra nazis", afirma el historiador económico David De Jong en su nuevo libro
Los libros de Historia que llegan en septiembre de 2022
La Segunda Guerra Mundial y el nazismo siguen siendo una de las reinas de los ensayos históricas. Este mes también llegan a las librerías Esclavos del Tercer Reich, de Gutmaro Gómez Bravo y Diego Martínez López (Cátedra), sobre los españoles en el campo de Mauthausen; Dinero y poder en el Tercer Reich, de David de Jong (traducción de Marina Rodil Parra, Principal), sobre el pasado nazi de las grandes dinastías empresariales de Alemania
Novedades editoriales de septiembre, octubre y noviembre
"Dinero y poder en el Tercer Reich", de David de Jong Dinero y Poder en el Tercer Reich, de David de Jong, cuenta la historia de cómo las dinastías industriales más ricas de Alemania ganaron fortunas colaborando con el Tercer Reich. A la venta el 7 de septiembre.
Patricia Highsmith, el dinero de los nazis y Ucrania
Un título del que se hablará es el estudio Dinero y poder en el Tercer Reich (Principal, 7 de septiembre), de David de Jong, donde se detalla cuáles fueron las grandes fortunas que financiaron a Hitler.
Ucrania y Rusia encabezan la no ficción de la rentrée literaria
De dos aspectos poco explorados del nazismo se encargan dos títulos de Ático de los Libros: Dinero y poder en el Tercer Reich, investigación periodística de David de Jong sobre los empresarios ligados a la maquinaria de Hitler, y Prométeme que te pegarás un tiro, donde Florian Huber estudia con testimonios directos la ola de suicidios en la Alemania derrotada.
Autor: de Jong, David
David de Jong es periodista y escritor. Dinero y poder en el Tercer Reich es su primer libro, para cuya investigación y redacción se trasladó a Berlín durante cuatro años, desde donde continuó su labor periodística. Anteriormente, cubrió noticias relacionadas con el mundo bancario y financiero europeo desde Ámsterdam, así como diversas investigaciones sobre riquezas ocultas y fortunas multimillonarias para Bloomberg News. Su trabajo también ha aparecido en Bloomberg Businessweek, The Wall Street Journal y el Dutch Financial Daily. Aunque nació en los Países Bajos, en la actualidad reside en Tel Aviv.