Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 228
- Medidas: 130 x 210 mm.
- Peso: 450 gr
- Encuadernación: Rústica
Disturbios, tributos y cavilaciones DIAZ PARDO,FELIPE
Nuevas historias de Felipe Díaz Pardo en cortos relatos donde la realidad y la ficción se difuminan por completo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Disturbios, tributos y cavilaciones es una forma de reflexionar, a través de la colección de ochenta y tres relatos breves y microrrelatos que incluye el volumen, sobre cualquier asunto que nos ofrece el mundo de lo real e imaginario. Son destellos en la luz de la memoria del que los lee, certeras pinceladas de nuestro impresionista intelecto.
Estos pequeños textos tratan de «alterar y turbar la paz y la concordia», como así define el diccionario la palabra «disturbio». Pretenden también rendir tributo y homenaje a otros mundos literarios que nutren las vidas del lector y del creador, prestándonos personajes y motivos de otros tiempos. Por último, intentan pensar con la intención o profundidad que permiten las cavilaciones, dando vueltas a las emociones y a los pensamientos que, en algún momento, a todos nos invaden.
Y todo ello mediante recursos como la condensación, la ambigüedad, la sugerencia, el absurdo, la sátira, la paradoja, la recreación, la parodia, la crítica y un sinfín de ejercicios gimnásticos que permite el género de lo breve. Son formas que permiten a Felipe Díaz Pardo adentrarse en terrenos dispersos, e incluso dispares, como el de la ciencia-ficción, el del misterio, el de la crítica social, el de la literatura o el del romanticismo más almibarado y decadente.
Autor: Díaz Pardo, Felipe
Felipe Díaz Pardo (Madrid, 1961) añade a su profesión habitual, relacionada con la docencia —antes como profesor y ahora como inspector de educación—, su dedicación al estudio de la literatura y al cultivo de la creación literaria. Todas estas ocupaciones y afanes quedan plasmados en la participación de diversos proyectos educativos y en la realización de distintas publicaciones.