Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 96
- Medidas: 137 x 210 mm.
- Peso: 180 gr
- Encuadernación: Rústica
La divina probabilidad de los recuerdos extintos LECH, IURY
«El proyecto literario de Iury Lech se cuenta entre los más ambiciosos de nuestro actual panorama narrativo» Víctor Andresco (El País)
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Un mecanismo literario enigmático de turbadora belleza léxica, cuyo argumento se revela en una deliberada ausencia de claves y en la disyuntiva retórica de experimentar con la necesidad universal de la escritura como forma de invención de acontecimientos herméticos e indescifrables, en donde olvidados jeroglíficos sirven de cartografías con las que explorar un mundo en completo desarraigo. El fascinante transcurso de este libro capta la atención de aquello que no se describe, o que no se presta a interpretaciones particulares, ayudado por los tiempos deshabitados desde donde se fragua una reflexión acerca del arte del futuro, la inteligencia artificial, los procesos mnemónicos, o la virtualidad de la ciencia empírica.
El libro en los medios
La divina probabilidad de los recuerdos extintos (Jekyll & Jill) - La Lectura - 25/11/22
La imperiosa necesidad de la escritura. «Un artefacto tan extraño y fascinante como la época que hoy vivimos, donde la distancia y el olvido son elementos clave de nuestras sociedades». Rebeca Yanke dedica su artículo a "La divina probabilidad de los recuerdos extintos", de Iury Lech, en el suplemento cultural La Lectura, de El Mundo.
DescargarAutor: Lech, Iury
Artista multidisciplinar descendiente de la diáspora ucraniana, pionero de la música electrónica y de la escena poética y audiovisual digital que comenzó en España a partir de los años 80 a través de obras de videoarte y conciertos acompañados de apoyo visual reactivo. De su faceta literaria cabe destacar la antología de su obra poética 'Hiberpoiésis', la trilogía de narrativa de intriga retórica 'Diuturno Inmolado', y 'La imagen encapsulada: El videoarte como espiral'. Ha desarrollado la crítica literaria en La Vanguardia y El País (Babelia) y ha traducido mas de una docena de libros, de entre los que cabe mencionar 'Antología de poesía ucraniana del siglo XX, Una iconografía del alma', o los libros del autor ucraniano Yuri Andrujovich 'Mi Europa' y 'El último territorio'.