Buscador de libros

Busqueda avanzada
DOLENCIA: portada

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 390
  • Medidas: 210 x 130 mm.
  • Peso: 424 gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

DOLENCIA CORREIA, HELIA

Dolencia narra la vibrante historia de amor entre la pintora, poetisa y modelo Elizabeth Siddall y el también pintor y poeta Dante Gabriel Rossetti.

Traductor:
Santiago Pérez Isasi
Ilustrador:
Carmen Pinart (portada)
Colección:
AUTORES PORTUGUESES
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ISBN:
978-84-123512-5-5
EAN:
9788412351255
Precio:
17.79 €
Precio con IVA:
18.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Dolencia narra la vibrante historia de amor entre la pintora, poetisa y modelo Elizabeth Siddall y el también pintor y poeta Dante Gabriel Rossetti. Un amor extraño e intenso, vivido por dos seres fascinantes. Pertenecieron al grupo de los prerrafaelitas, movimiento artístico inglés del siglo XIX que basa sus referencias en el arte medieval, la naturaleza y la literatura. Elizabeth Siddall posó para varios de los pintores de este movimiento, quedando inmortalizada para siempre como la Ophelia del cuadro de John Millais.

 

El libro en los medios

Hélia Correia se pone en la piel de Ofelia, un cuerpo desobediente y lastimado

24/10/2022

Reseña sobre el libro Dolencia, de Hélia Correia, biografía ficcionada de Lizzie Siddall musa y modelo de Dante Gabriel Rossetti y otros artistas prerrafaelitas. "La novela arranca en 2005 en el cementerio de Highgate, donde están enterrados los restos de Lizzie Siddall, y acaba en el mismo lugar en 1869, siete años después de su muerte, el año en que su cadáver es exhumado por deseo de Gabriel Rossetti para recuperar los poemas inéditos introducidos en el féretro en un momento de exaltación."

Autor: CORREIA, HÉLIA

Hélia Correia (Lisboa 1949) Lisboeta de nacimiento, creció en Mafra. De vuelta de nuevo a la capital portuguesa, se licenció en Filología Románica en la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa y realizó también un posgrado en Teatro de la Antigüedad Clásica en la Universidad de Coimbra. Profesora de enseñanza secundaria, publicó su primera novela, O Separar das Águas, en 1981. Al año siguiente, O Número dos Vivos y en 1983, Montedemo, esta última llevada a la escena por la compañía O Bando. Publicó otras novelas: Soma (1987), A Casa Eterna (1991), Contos (2008) y Un Bailarino na Bata-lha en 2018. En poesía hay que destacar A Pequena Norte / Esse Eterno Canto (1986), A Terceira Miséria (2012) y Acidentes (2020). Ha escrito también teatro. Ha recibido numerosos premios: Máxima de Literatura (1991, 2006), D. Dinis (2001), P.E.N. Clube Português de Novelística (2002) e Poesía (2013), Vergílio Ferreira (2013), Prémio Camões (2015) y el galardón de Escritora Galega Universal otorgado por la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega en 2017.


Otras im�genes del libro