Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 332
- Medidas: 150 x 225 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Don quijote: trickster y loco enamorado SUBIRATS, EDUARDO
Este ensayo renueva y reforma las miradas históricas sobre la novela Don Quijote. Supone un cambio de paradigma.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Este ensayo renueva y reforma las miradas históricas sobre la novela Don Quijote. Supone un cambio de paradigma.
En lugar de encerrar la novela en las fronteras del nacionalismo católico castellano, las expande a la espiritualidad judía e islámica de Al-Ándalus, al cristianismo medieval de Ramón Llull, a la cosmología de Leone Ebreo, y a un amplio espectro de obras literarias y filosóficas que comprende desde la épica de Gilgamesh y la poesía de Virgilio, hasta el tratamiento literario del trickster en Grimmelshausen, Dostoyewsky, Mário de Andrade o Thomas Mann.
Su reconstrucción hermenéutica recorre dos ejes fundamentales: el amor divino de Don Quijote por Dulcinea, y el payaso sagrado o trickster de la maqama árabe y judía, que culmina en los tricksters literarios de los siglos diecisiete y veinte.
Don Quijote: trickster y loco enamorado redefine una hermenéutica humanista. Sus dos principios: toda obra de arte constituye una unidad indivisible; los mitos y sus símbolos son las madres de las épicas antiguas, y las abuelas de las grandes novelas modernas.
Autor: Subirats, Eduardo
Eduardo Subirats nació en Barcelona en 1947. Ha viajado por el mundo como estudiante, profesor e intelectual. Desde 1993 vive en Princeton. Ha sido profesor en las universidades de México, São Paulo, Madrid, Princeton y New York. Sus obras más importantes son El continente vacío, Paraíso, Memoria y Exilio, Mito y literatura, y Un ensayo sobre el amor.