Buscador de libros
Busqueda avanzadaEmigrar después de la crisis ALBA / FERNANDEZ
Un minucioso análisis del fenómeno migratorio en España después de la Gran Recesión, que cuestiona algunos de sus grandes mitos.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Los diferentes estudios sobre esta “nueva emigración” en España han venido centrándose en un único perfil: personas “jóvenes” con titulación superior. Esto ha contribuido a difundir el cliché de que se ha producido exclusivamente una “fuga de cerebros” y que, por tanto, es urgente “recuperar el talento” perdido y formado en España.
Autor: Alba , Susana
Licenciada en Geografía e Historia, cursó estudios de posgrado de archivística y documentación. Desde 2003 se ocupa del tratamiento técnico de los fondos documentales y colecciones del Centro de Documentación de las Migraciones (CDM) de la Fundación 1º de Mayo. Igualmente, ha participado en diversos estudios e investigaciones desarrollados por el CDM; entre ellos, Miradas de emigrantes. Imágenes de la vida y cultura de la emigración española en Europa en el siglo XX (2004, en colaboración) y Nueva emigración exterior y cuestión laboral (2015, en colaboración).
Autor: Fernández Asperilla , Ana
Ana Fernández Asperilla es doctora en Historia Contemporánea y licenciada en Magisterio. Es asimismo directora del Centro de Documentación de las Migraciones (CDM) de la Fundación 1º de Mayo y profesora asociada en la Universidad Complutense de Madrid. Es especialista en las migraciones del trabajo y autora de más de medio centenar de monografías, capítulos de libros y artículos; entre sus obras pueden señalarse La patria en la maleta. Historia social de la emigración española a Europa (2009, en colaboración) o Migraciones laborales, xenofobia y racismo (2018).