Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 288
- Medidas: 135 x 200 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Las enviadas del final ALVAREZ TUñON, EDUARDO
Escrita con profundidad y humor, esta novela contiene una parábola sobre el paso del tiempo, el arte, la vida y la muerte.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
“Me gustan los relatos de Eduardo Álvarez Tuñón. En Latinoamérica no abundan los escritores con ironía poética. No me extraña que haya nacido en la Argentina. Me gustan sus historias porque se pueden contar, porque no son “posmodernas” y porque están escritas con signos de puntuación, en castellano, mi idioma, nuestro idioma.”
Guillermo Cabrera Infante
Un violinista célebre, un artista plástico de renombre, un viejo jefe de redacción y un joven que se inicia en el periodismo –y que cree descubrir una conspiración de adolescentes– entrecruzan sus caminos en torno de una misión extraña que sorprenderá al lector.
Escrita con profundidad y humor, esta novela contiene una parábola sobre el paso del tiempo, el arte, la vida y la muerte.
Autor: Álvarez Tuñón, Eduardo
Eduardo Álvarez Tuñón (Buenos Aires, 1957) es narrador, poeta y ensayista. Publicó las novelas El diablo en los ojos (1994); El desencuentro (1999 y 2010), Las enviadas del final (2009) y La mujer y el espejo (2016). También es autor de los libros de cuentos Reyes y Mendigos (2005), que obtuvo el premio de la Fundación Suiza, por un jurado presidido por Guillermo Cabrera Infante, y Armas Blancas (2012, Editorial Emecé). Entre sus libros de poesía se destacan El amor, la muerte y lo que llega a las ciudades (1980);