Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 62
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
EN EL OÍDO AZUL DE LA ESPESURA RIVERA, VICTOR
VI Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El Premio Hispanoamericano de San Salvador se ha convertido en un referente para la poesía en español. Pese a su corta trayectoria, el galardón es ya un clásico para los poetas hispanoamericanos.
Uno de los efectos de este nuevo libro de Víctor Rivera es lograr que el desamparo humano —la profunda y radical desolación de vivir, con sus maravillas y terrores— aquiete sus aguas, gracias a la música verbal que posa la mirada sobre la naturaleza, cuando la voz dibuja con sus visiones los contornos íntimos del horizonte, y por ese gesto primordial la existencia de todo se reconoce.
Y lo contenido por el aliento, escena tras escena, modula con su cadencia visual las turbulencias del paisaje hasta la calma misma que penetra la mirada. Se trata, por supuesto, del propósito de establecer un lugar en el mundo, de estimar la naturaleza por su condición plenamente humana, como un hecho del lenguaje. Configurar así la imagen del universo es habitarlo como ritmo, y el poeta verdadero lo fija mediante el color elegido para nombrar lo celeste y constelado que mora la tierra.
Felipe García Quintero
Autor: RIVERA, VÍCTOR
Víctor Rivera (Popayán, Colombia, 1980). Músico violinista de la Universidad del Cauca, Magíster en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Ha sido integrante de varios ensambles orquestales, de música de cámara y antigua. Miembro del grupo Kalenda Maya, especializado en música medieval, renacentista y barroco latinoamericano. En el 2007 ganó el concurso universitario de poesía Carlos Illera Benavides de la Universidad del Cauca. Parte de su poesía aparece en el libro Llama de piedra. Poesía contemporánea en Popayán (1970-2010) del Ministerio de Cultura. En 2011 publica su libro de poemas La Montaña sumergida (Gamar). Obtuvo el Premio Internacional de Poesía Editorial Praxis 2016 en la Ciudad de México, por su poemario Libro del origen, publicado en el 2017 por esta editorial. Fue becado por el Ministerio de Cultura y el Instituto Distrital de las Artes de Bogotá para participar en el III Festival de Poesía de Madrid, España. Ha participado en festivales de poesía en México, Colombia y Cuba. Obtuvo la segunda mención en el concurso de la Casa Silva “Poesía, pintura que habla” con su poema La siega. En 2019 publicó su libro titulado Desmesura (El Taller Blanco)