Buscador de libros

Busqueda avanzada
Epistolario familiar. Cartas 1940-1941: portada
  • N° páginas : 364
  • Medidas: 150 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Epistolario familiar. Cartas 1940-1941 [Próxima aparición] FORTUN, ELENA

Un documento histórico y literario inédito para comprender el exilio español en Argentina tras la Guerra Civil a través del testimonio de Elena Fortún.

Colección:
BIBLIOTECA ELENA FORTUN
Materia BIC:
DIARIOS, CARTAS Y DIARIOS DE NAVEGACIÓN
ISBN:
979-13-87552-40-4
EAN:
9791387552404
Precio:
22.02 €
Precio con IVA:
22.90 €
Aparición:
17/03/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Elena Fortún marchó al exilio en marzo de 1939 y en noviembre de ese mismo año llegó a Argentina junto con su marido Eusebio de Gorbea. Allí vivió durante casi nueve años. Desde Buenos Aires escribió largas cartas a su hijo Luis y a su nuera Ana María en las que da cuenta de sus primeras ilusiones, sus desengaños y su sentimiento de fracaso como escritora para niños en el nuevo país. A pesar de ello, escribió libros de la saga de Celia, sobre el cuento infantil y numerosos artículos periodísticos. Este segundo tomo del Epistolario familiar de Elena Fortún recoge las cartas escritas en 1940 y 1941, que fueron años de mucho trabajo para abrirse camino en Buenos Aires. Estas cartas aportan datos valiosos sobre la época menos conocida de la biografía de la escritora, es decir, sobre su larga estancia en Argentina y la relación amistosa y literaria que mantuvo con otros exiliados españoles.

Autor: Fortún, Elena

Elena Fortún (Madrid, 1886-1952). Creadora de las célebres novelas de Celia, el personaje infantil más emblemático de la literatura española, comenzó en 1928 a publicar las aventuras de esta niña madrileña que quería ser escritora en el suplemento infantil Gente Menuda. A través de sus vivencias y las de los otros protagonistas de la saga (Cuchifritín, Matonkikí, Patita y Mila) Elena Fortún construyó una fiel crónica de los años más convulsos del siglo xx español con la visión extraordinaria y fiel de unos personajes que, como su creadora, nunca terminaron de adaptarse al mundo moderno.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro