Buscador de libros
Busqueda avanzadaBook-Trailer [Ver]
Web Libro [Ver]
Primer capítulo / Extracto [Ver]
Carpeta de presentación [Ver]
Vídeo [Ver]
- N° páginas : 464
- Medidas: 200 x 130 mm.
- Peso: 580 gr
- Encuadernación: Rústica
ESCRITORES ESPAÑOLES EN PARÍS ESTEBAN,JOSE
Una antología sobre cómo vieron París los grandes escritores españoles que visitaron y vivieron en la capital francesa
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Los escritores españoles han sentido una poderosa atracción por la capital de Francia, han vivido en ella y la han descrito repetidas veces. Desde Ignacio de Luzán en la primera mitad del siglo xviii, hasta Lorenzo Varela, ya muy entrado el xx, París se ha colado en la literatura de Mesonero Romanos, Modesto Lafuente, Larra, Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán, Santiago Rusiñol, Azorín, los hermanos Machado, Azaña, Corpus Barga, Ramón Gómez de la Serna, Ramón J. Sender, Max Aub… Todos ellos y otros muchos más aparecen en la antología que ha realizado José Esteban como homenaje a un destino que ha despertado tanta inspiración literaria.
El libro en los medios
Escritores españoles en París (Reino de Cordelia), La Lectura de El Mundo
Manu Llorente escribe el reportaje "París no fue siempre una fiuesta para los españoles" sobre el libnro "Escritores españoles en París", de José Esteban
DescargarEscritores españoles en París (Reino de Cordelia), El Cultura, 02/07/2022
Jaime Cedillo dedica dos poáginas a los escritores españoles fascinados por la bohemia parisina
DescargarEscritores españoles en París (Reino de Cordelia), Zenda
La revista Zenda ofrece un adelanto editorial de "Escritores españoles en París"
Escritores españoles en París (Reino de Cordelia), La Razón
Jesús Ferrer y Toni Montesinos dedican un amplio despliegue en La Razón al último libro de José Estebvab sobre los escritores españoles que residieron en París
DescargarAutor: Esteban, José
(Sigüenza, Guadalajara) Como novelista es autor de El Himno de Riego (1984), La España peregrina (1986), El año que voló papá (1988), Café Gijón (1996) y El crimen de Mazarete (2016). Ha publicado libros como "La cocina de Galdós" (1992) y "Guadalajara en la obra de Galdós" (1985), "Breviario del cocido" (1987), "Vituperio (y algún elogio) de la errata" (2001) y "Duelos y duelistas españoles" (2018).