Buscador de libros

Busqueda avanzada
Espacios sin aire: portada

Primer capítulo / Extracto

  • N° páginas : 248
  • Medidas: 140 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Espacios sin aire FIRESTONE,SHULAMITH

Las memorias en forma de relatos de una de las grandes voces del feminismo sobre la enfermedad mental y la burocratización de la pobreza y las instituciones mentales

Editorial:
Traductor:
Claudio Iglesias
Colección:
MUñECA INFINITA
Materia BIC:
MEMORIAS
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-123937-7-4
EAN:
9788412393774
Precio:
20.10 €
Precio con IVA:
20.90 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

En 1970 La dialéctica del sexo se convirtió inmediatamente en un clásico del feminismo de la segunda ola. Con solo veinticinco años, Shulamith Firestone analizó cómo el feminismo radical podía y debía dar forma al futuro.

En Espacios sin aire, casi unas memorias en forma de viñetas, describe con perspicacia y sensibilidad unas vidas cautivas de un malestar y una pobreza cada vez más burocratizados, y sus encuentros con algunas personalidades como Valerie Solanas, Allen Ginsberg o Diane Arbus.

El epílogo de Susan Faludi, publicado en The New Yorker, rinde homenaje al activismo de Firestone y a los movimientos feministas radicales de los setenta en Estados Unidos.

Autor: Firestone, Shulamith

(1945-2012) conocida también como Shulie, fue una escritora y activista canadiense-estadounidense, figura central en la historia del feminismo radical de la segunda ola junto a Kate Millett. Tras publicar "La dialéctica del sexo. En defensa de la revolución feminista", basado en las ideas de Freud, Marx y Simone de Beauvoir, que elogió el libro, Firestone abandonó el activismo y se mudó como pintora al East Village. Desde mediados de los setenta sufrió los primeros síntomas de enfermedad mental, que se fueron agravando, y fue internada varias veces. En un largo periodo de mejoría gracias a una red de apoyo de mujeres, publicó en 1998 "Espacios sin aire". Cuando perdió esa red, tuvo una larga recaída, y en 2012 la encontraron muerta en su apartamento. Tenía sesenta y siete años.


Otras im�genes del libro