Buscador de libros

Busqueda avanzada
Españolas. Protagonismo, discriminación, resistencias: portada

Primer capítulo / Extracto

  • N° páginas : 160
  • Medidas: 170 x 240 mm.
  • Peso: 305 gr
  • Encuadernación: Otros
Descargar Ficha Enviar Ficha

Españolas. Protagonismo, discriminación, resistencias DI FEBO,GIULIANA

De la República al franquismo pasando por la guerra civil, desde una perspectiva de género

Colección:
INVESTIGACION
Materia BIC:
Segunda República: c. 1931-c. 1936
Materia BIC:
Guerra civil española
Materia BIC:
Feminismo y teoría feminista
ISBN:
978-84-669-3674-3
EAN:
9788466936743
Precio:
17.31 €
Precio con IVA:
18.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El libro reúne varios estudios sobre la condición de las mujeres españolas durante la Republica, la guerra civil y el franquismo. Desde la perspectiva de género se ha analizado el protagonismo femenino a través de la trayectoria de personalidades que lucharon por su legitimación como sujeto político y por la conquista de la ciudadanía. No en vano, bajo la dictadura franquista hubo una reorientación de la condición femenina en un contexto de supresión de derechos, que tuvo una específica contundencia en relación con las mujeres. Fruto de la modernización que supuso el Concilio Vaticano II, y que tuvo repercusiones sobre el devenir de la dictadura, el libro dedica un capítulo final a la concesión del título de doctora de la Iglesia a Teresa de Jesús por Pablo VI.


El libro en los medios

Reseña - Letras en vena

30/03/2023

En la Guerra Civil coexistieron dos modelos, el de la nueva mujer, emancipada, trabajadora que lucha junto al hombre por una sociedad más justa frente a una mujer esclava a la cual se le limitó el acceso al trabajo y estaba destinada ser el complemento del hombre, porque ella sola no se bastaba.

Autor: Di Febo, Giuliana

Ha sido catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Roma Tre. Es autora de estudios sobre género y protagonismo femenino, relación entre política y religión y comparación entre franquismo y fascismo. Entre sus obras, destacan: Resistencia y movimientos de mujeres en España (1979), Ritos de guerra y de victoria en la España franquista (2012), G. Di Febo y R. Moro (eds.) Fascismo e franchismo: relazioni, immagini, rappresentazioni (2005), y J. Tuselll, E. Gentile, G. Di Febo (eds.) Fascismo y franquismo cara a cara (2007). Con Santos Juliá ha publicado El franquismo (2012).


Otras im�genes del libro