Buscador de libros

Busqueda avanzada
ESPIRITUALIDAD PARA EL SIGLO XXI: portada
  • N° páginas : 91
  • Medidas: 170 x 225 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

ESPIRITUALIDAD PARA EL SIGLO XXI RACIONERO GRAU, LUIS

Lo que las grandes tradiciones han dicho sobre nuestro lugar en el mundo y sobre la muerte, con una propuesta de una nueva espiritualidad, más madura

Editorial:
Colección:
LIBROS DE VANGUARDIA
Materia BIC:
FILOSOFÍA
Materia BIC:
Budismo
Materia BIC:
Aspectos de la religión (no cristiana)
ISBN:
978-84-16372-33-1
EAN:
9788416372331
Precio:
14.42 €
Precio con IVA:
15.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

¿Sería usted capaz de resumir sus experiencias espirituales, sus lecturas al respecto, sus conclusiones sobre la muerte y sobre nuestro lugar en el mundo? ¿Sería capaz de valorar lo que las grandes tradiciones de pensamiento han conseguido y también lo que han reprimido o dejado de lado? Ese es el reto que ha asumido Luis Racionero con este libro sintético, un vademécum que se volverá imprescindible para cualquier persona con inquietudes y que es fruto del trabajo de toda una vida dedicada al estudio de los textos más destacados de la humanidad y a la experimentación directa.

Nuestro siglo hiperconectado necesita una nueva espiritualidad, más madura, que beba de las aportaciones del pasado, pero que reclame sin complejos su lugar en un mundo que se autolimita a lo material.

La espiritualidad consiste en estar receptivo a la existencia del espíritu y no negarlo porque no se ve ni se toca. Tampoco se ven las ondas electromagnéticas ni se tocan, y sólo se manifiestan cuando se las introduce en una antena de radio o televisión. El espíritu es como las ondas de TV que salen de la emisora, y el cuerpo es como el aparato de televisión en casa, que las capta y las manifiesta”.

Vaya por delante un aviso para ahorrar tiempo y esfuerzo: la filosofía occidental, excepto en la ética, no sirve para nada, es una pérdida de tiempo, sólo utilizable como cultura general. Y digo esto porque la causa del miedo a la muerte es el pensamiento occidental: su creencia en el ego, su marasmo verbal y la incapacidad de aceptar que cada individuo es parte indisoluble del universo: que todos somos uno. Cuando esto se ha experimentado y vivenciado, no leído, es imposible tener miedo a la muerte porque el todo no muere nunca, sólo se transforma”.

Autor: RACIONERO GRAU, LUIS

Luis Racionero (La Seu d'Urgell, 1940), licenciado en Ingeniería y Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona, cursó un máster en Urbanismo en la Universidad de Berkeley, donde entró en contacto con los movimientos contraculturales de finales de los años sesenta. Ha sido profesor de la Escuela de Arquitectura de Barcelona y la facultad de Económicas de la UB, además de bye-fellow en el Churchill College de Cambridge y director de la Biblioteca Nacional de España. Ha escrito novela y ensayo, tanto en castellano como catalán, en total alrededor de una trentena de títulos. Descacan 'Filosofías del underground'; 'Leonardo da Vinci'; 'Cercamon' (premio Prudenci Bertrana); 'Del paro al ocio' (premio Anagrama de Ensayo); 'Oriente y Occidente: filosofía oriental y dilemas occidentales'; 'El progreso decadente' (premio Espasa de Ensayo); 'Sobrevivir a un gran amor seis veces'; 'Ética para Alicia' o 'Memorias de un liberal psicodélico' (premio Gaziel). Ha colaborado como articulista en diversos medios, como 'El Mundo Deportivo' y 'La Vanguardia' donde actualmente escribe de forma regular.


Otras im�genes del libro