Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 178
- Medidas: 142 x 210 mm.
- Peso: 200 gr
- Encuadernación: Rústica
Estación. Ida y vuelta CHACEL,ROSA
La más grande narradora de la generación del 27, Rosa Chacel es una escritora excepcional por su rareza y a la vez por su sintonía con la historia que le tocó vivir.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
No es un ensayo, sino un nuevo modo de aproximarse a la sustancia narrativa con una vocación inquieta y experimental: yo lo leo como un texto híbrido y resistente a las clasificaciones, con un fuerte componente autobiográfico...
Chacel es una intelectual, una poeta, una escritora con un proyecto. Una escritora admirable que prestigia la inteligencia y afianza el vínculo indisoluble entre inteligencia, palabra artística y emoción.
El libro en los medios
Estación. Ida y vuelta, de Rosa Chacel (Cuadernos del Vigía) - Babelia - 10 octubre 2020
"(...) rescata para los nuevos lectores a una escritora que supo situarse a la vanguardia de los años veinte sin descuidar la más fecunda tradición intelectual española".
DescargarAutor: Chacel, Rosa
Narradora, ensayista y poeta, desarrolló en Madrid su vocación literaria, ligada a las vanguardias, En 1921 se trasladará a Roma, donde profundizará en las grandes corrientes literarias europeas. De regreso a Madrid, estrechará amistad con los miembros masculinos y femeninos de la Generación del 27. Durante la Guerra Civil trabajará como enfermera para el bando republicano, además de firmar el Manifiesto de la Alianza de Intelectuales Antifascistas. En marzo de 1937 marcha al exilio y se instala en París. En 1987 recibe el Premio Nacional de las Letras Españolas al conjunto de su trayectoria.