Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 66
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Fabulario bisiesto GARCIA LOPEZ, ANGEL
Poemario del autor Ángel García López
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Con una idéntica intención de crítica moral, social y literaria, sin ningún signo de acritud, tan solo utilizando el humor y lo burlesco que fuera iniciado con Ópera bufa (Hiperión, 2009) y continuado después con Nocturnas aves (Ars Poética, 2021), el presente libro, Fabulario bisiesto, con el mismo animus iocandi de los anteriores, y usando como único vehículo expresivo la hoy tan denostada estrofa del soneto, trata de delatar y de insistir sobre lo ridículo de ciertas figuras y actitudes hilarantes de distintos miembros singulares de una extendida “fauna” que aún pulula en ciertas parcelas del tan atiborrado mundillo literario.
Autor: García López, Ángel
Ángel García López, andaluz de la bahía gaditana (Rota, Cádiz, 1935 – Madrid, 2024), es integrante destacado de aquella Generación del Lenguaje (luego integrada, junto con otras varias poéticas, en el que fuera definitivamente acuñado como Grupo Poético del Sesenta) que, en su día, se propuso acercar un aire nuevo al tan complejo escenario poético español de la segunda mitad del siglo pasado. Algunos de sus libros, de entre ellos Elegía en Astaroth, Mester Andalusí, Trasmundo, Memoria amarga de mí, Universo sonámbulo, Cuando todo es ya póstumo o Testamento hecho en Wátani, entre otros, han sido objeto de importantes distinciones: Premio Adonais –1969-, Premio Boscán -1974-, Premio Nacional de Literatura -1973-, Premio Nacional de la Crítica -1978-, Premio de la Crítica de Andalucía -2013-, Premio Nacional de las Letras Teresa de Ávila -2009-, o Premio de las Letras Andaluzas Elio Antonio de Nebrija -2021-, estos dos últimos en reconocimiento al conjunto de su obra. La suma de lo édito hasta el año 2009 se halla recogida en Obra Poética, tres amplios volúmenes publicados por la Diputación de Cádiz.