Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 352
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Factbook SANCHEZ AGUILAR,DIEGO
Una novela que plantea cuestiones éticas que obligarán al lector a enfrentarse a sus convicciones políticas e íntimas, a su pasado y también a su futuro.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Diego Sánchez Aguilar: «Si la literatura no aporta un elemento novedoso o de diferencia, al final la consumimos como algo insípido» (Candaya) - ABC de Sevilla, 2 marzo 2019
Por Andrés González-Barba, ABC de Sevilla, 2 marzo 2019 "Diego Sánchez Aguilar (Cartagena, 1974) ha logrado sorprender a público y crítica con su primera novela, «Factbook (El libro de los hechos)» (#Candaya), una historia que plantea un mundo distópico y que arranca con el asesinato del presidente de la CEOE, que aparece ahorcado en un toro de Osborne. A partir de ahí se establece un lúcido análisis de la sociedad española de los últimos treinta años."
Factbook: una distopía en tres canciones de Radiohead (Candaya) El Coloquio de los perros, 24 enero 2019
Por Ignacio García Fornet, El Coloquio de los perros, 24 enero 2019 "Había muchas ganas de leer lo nuevo de Diego Sánchez Aguilar como narrador, después de ese agudísimo y sutil retrato de las pequeñas miserias de la clase media que fue Nuevas teorías del orgasmo femenino (Balduque, 2016). Y la verdad es que no ha defraudado con una novela que escapa de cualquier etiqueta fácil, pese a que, cuando se habla de ella, está siendo habitual hacerlo en los términos de una distopía."
Revelación y crisis (Candaya) - Revista de letras, 18 febrero 2019
Por Eduardo Ruiz Sosa, Revista de letras, 18 febrero de 2019 "Diego Sánchez Aguilar ha escrito una novela que es pura intemperie. Es difícil trascender el mero plano narrativo, la secuencia de hechos, y lograr que el texto literario se encarne en símbolo de algo. Desde las crisis económicas y sociales hasta las individuales, las familiares, las culturales, (...) las crisis amorosas, las creativas, las de la integridad individual y la coherencia, en fin, la novela de Diego es un libro, también, de las crisis. Libro, por tanto, necesario."
Crónica de un cortocircuito: una lectura de ‘Factbook. El libro de los hechos’ (Candaya) Eldiario.es, 10 febrero de 2019
Por José Daniel Espejo, Eldiario.es, 10 febrero de 2019 "Una novela que interpela a nuestra ética y nuestra estética, radicalmente moderna pero anclada a los conflictos fundamentales de nuestra civilización, capaz de iluminar -con la óptica oblicua de la distopía- zonas de sombra del atolladero político y socioeconómico de nuestro absoluto presente, su relación con nuestros deseos y nuestros afectos, con nuestra interioridad".
Factbook. El libro de los hechos. (candaya) Revista Mercurio
Por Revista Mercurio, febrero 2019 "Una historia con fuerza en su lenguaje narrativo, cercano en sus referencias culturales y brillante en las preguntas que plantea."
Diego Sánchez Aguilar: «La literatura intenta ser una mena de resistència» (Candaya) El Periódico Mediterráneo, 27 enero 2019
Por Eric Gras, El Periódico Mediterráneo, 27 enero 2019 "Hi han llibres que impressionen abans fins i tot de llegir-los. Podríem dir que Factbook (Candaya), de Diego Sánchez Aguilar, és un d’ells, una novel·la de caràcter distòpic la lectura de la qual supera amb escreix qualsevol expectativa."
Las novelas de la izquierda (https://www.laopiniondemurcia.es/opinion/2019/01/24/novelas-izquierda/990997.html?fbclid=IwAR2jKHJS-FlrSSSgdmYECfLUI7lbAAfniZ9MvZzoc8MgghisuMa08tRymR0
Por Ángel Montiel, La opinión de murcia, 24 enero 2019 "Para huir de la asfixia de los analistas de izquierdas, hay contra pronóstico un espacio en que refugiarse para entenderlo todo. La novela. Adiós al ensayo, que es un tostón. La novela, de la que decían que había muerto, resulta que estaba tomando cañas. Ha vuelto en todo su esplendor. He dicho que al efecto recomiendo dos: Factbook, El Libro de los Hechos, del murciano Diego Sánchez Aguilar, y Lectura fácil, de la granadina Cristina Morales. Nada que ver una con otra, salvo que las dos explican cada una a su manera lo que ocurre en la izquierda (y, de paso, en el mundo), o tal vez a la inversa."
Factbook. (Candaya) Librario íntimo, 19 enero de 2019
Por Rubén Castillo, Librario íntimo, 19 enero de 2019 "Factbook (#Candaya, 2018) es la novela del despertar, el chasquido de dedos que pretende sacarnos de la hipnosis interesada en la que los poderes políticos y las élites económicas han logrado sumergirnos desde hace décadas." Factbook, en Todos Somos Sospechosos, de Ra
Factbook, (Candaya) Todos Somos Sospechosos, de Radio 3, 16 enero 2019
Por Xavier Borrell, Radio 3 - RNE - 16 enero de 2019 [Entrevista] Xavier Borrell entrevista a Diego Sánchez Aguilar, autor de Factbook, en el programa Todos somos sospechosos de RNE
Cuando el presente se convirtió en distopía (Candaya) El Mundo, 14 enero de 2019
Por Matías Néspolo, El Mundo, 14 enero de 2019 "El murciano Diego Sánchez Aguilar debuta en la novela con un duro alegato de ficción contra el retroceso social y político en España: "Factbook. El libro de los hechos""
Los portadores de revelaciones (Candaya) - La Vanguardia, 12 enero de 2019
Por Llucia Ramis, La Vanguardia, 12 enero de 2019 "Mediante una distopía más parecida a una realidad aumentada, (Factbook. El libro de los hechos) refleja un mundo que trasciende el marco espaciotemporal. Es un mundo instalado en una crisis económica con la que se justifica cualquier sacrificio, y donde se impone la corrupción y la impunidad de unos, mientras el miedo y la resignación se han apoderado de los demás."
Diego Sánchez Aguilar: «Vemos mejor las cosas cuando las deformamos un poco» (Candaya) El Periódico de Aragón, 31 diciembre de 2018
Por Iván Trigo, El Periódico de Aragón, 31 diciembre de 2018 "[Entrevista] Comienza el Telediario y los presentadores anuncian que el presidente de la CEOE ha aparecido ahorcado en un toro de Osborne. Ese es el trepidante inicio de Factbook, el libro de los hechos (Candaya), la nueva novela de Diego Sánchez Aguilar (Cartagena, 1974)
"No me toques los miedos, de jardineros y redes sociales" (Candaya) Alicante Plaza, 24 diciembre 2018
Por Eduard Aguilar, Alicante Plaza, 24 de diciembre de 2018 "Diego Sánchez Aguilar recrea una distopía que podemos reconocer fácilmente, un país instalado en una eterna crisis económica, caldo de cultivo para que salgan a la superficie los ejemplares más dañinos de la especie, en forma de corrupción, impunidad, violencia gratuita (¿oxímoron?), la necesidad de creer en lo increíble, como una clínica ilegal de criogénesis en La Manga del Mar Menor, o pensar que denunciar los hechos puros, los datos íntimos de la corrupción, van a incitar a la rebelión, a la revolución desde la pureza de la ética, una red de Robespierres autoinmolados."
“La realidad se ha convertido en una distopía y no nos damos cuenta” (Candaya), Eldiario.es, 22 de diciembre de 2018
Por José Miguel Vilar-Bo, Eldiario.es, 22 de diciembre de 2018 "Diego Sánchez Aguilar (Cartagena, 1974) publica "Factbook, El Libro de los Hechos" (Candaya), novela distópica en la que despliega un mundo dramáticamente parecido al nuestro y cuyos personajes, superados por los acontecimientos políticos y económicos, viven sensaciones idénticas a las nuestras."
Factbook, de Diego Sánchez Aguilar, en el Rompeolas (Candaya) Onda Regional Murcia, 16 diciembre 2018
Factbook, en el Rompeolas de Onda Regional Murcia Vicente Velasco, de la librería La Montaña Mágica, recomienda ”Factbook. El libro de los hechos”.
Autor: Sánchez Aguilar, Diego
Diego Sánchez Aguilar (Cartagena, 1974) es Doctor en Filología Hispánica y profesor de Lengua y Literatura. "Nuevas teorías sobre el orgasmo femenino" obtuvo el Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en España en 2016. Como poeta ha publicado "Diario de las bestias blancas" (Premio Dionisia García, 2008) y "Las célebres órdenes de la noche" (2016). También es autor de "Poesía vertical", edición crítica de la obra de Roberto Juarroz para la editorial Cátedra. Ha publicado reseñas y artículos de crítica literaria en revistas como Quimera o El coloquio de los perros.