Buscador de libros
Busqueda avanzadaBook-Trailer [Ver]
- N° páginas : 344
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: 400 gr
- Encuadernación: Rústica
Flores y ruina CARBALLAL, ALBA; OTROS AUTORES
Diferentes formas de abordar el desamor en quince relatos inéditos escritos por algunas de las voces más prometedoras de la narrativa española actual.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Un jardín italiano en penumbra que no permite recibir visitas. La carta dirigida a la amante para intentar desenredar su nombre del pasado compartido. El misterio de un perro y su amo hacia otra pareja. Una tumba rodeada de los testigos de un amor prohibido. Una cita con cine, viento y niebla. Un cabaré donde brotan el lujo decadente y las heridas remotas.
Flores y ruina. Antología de relatos sobre el desamor reúne a quince autoras y autores bajo una premisa común: el final del amor unido a la presencia de las flores. El asombro y el desvelo recorren las historias, firmadas por algunos de los nombres más sugerentes de la narrativa actual española, que abordan este gran tema desde diferentes ánimos y lugares. Que sus palabras sirvan de consuelo.
En el libro se dan cita autoras y autores que se estrenan en Dos Bigotes como Aida González Rossi (‘Leche condensada’), Alba Carballal, Lola Tórtola (‘Los dioses destruidos’, accésit Premio Adonáis), Layla Martínez (‘Carcoma’), Mara Mahía, Flor M. Yustas, Ignacio Vleming, Alejandro Albán (‘Solo los valientes’), Juan Gallego Benot (ganador del II Premio de Poesía Joven Tino Barriuso por ‘Oración en el huerto’), Álvaro Llamas y Luis Bravo junto a voces que ya han sido publicadas en esta casa como Vanina Bruc, Julen Azcona, Dimas Prychyslyy y Bruno Ruiz-Nicoli.
El libro en los medios
"Flores y ruina: un ramillete de historias que se desvanecen" (Killed by Trend)
Dientes de león, camelias, narcisos… Flores y ruina. Antología de relatos sobre el desamor se articula en torno a un ramo de quince flores elegidas por Luis Bravo, editor (y autor de una de las historias) de la antología publicada esta primavera por la editorial Dos Bigotes, y asignadas a cada uno de los autores con la premisa de escribir una historia de desamor.
Reseña de «Flores y Ruina» en Un cuarto oscuro
«Flores y Ruina. Antología de relatos sobre el desamor» (Dos Bigotes, 2024) reúne quince relatos de quince narradoras y narradores que brotan a partir de dos premisas indicadas por el editor de esta compilación, el poeta y escritor Luis Bravo (Madrid, 1994). Que giraran en torno al desamor y que estuviesen inspirados o amerados, cada uno de ellos, por una flor distinta. Flor que el propio editor se encargó de asignar. El resultado es un buqué que desprende el aroma de estar ante el ramillete de autoras y autores LGTBIQ+ (de aquí) más prometedores e interesantes del momento (no es la primera vez que la editorial bigotuda lo consigue, en 2019 publicó «Asalto a Oz. Antología de relatos de la nueva narrativa queer» que incluía historias cortas de Alana S. Portero, Sara Torres, Ángelo Nestore o Pablo Herrán de Viu) y del que emanan apuntes olfativos que ahondan, en ocasiones con una gracia infinita, en la dilatada relación entre flores y literatura.
«Flores y ruina»: 15 formas de abrazar el desamor (Mercurio)
"Flores y ruina. Antología de relatos sobre el desamor" (Dos Bigotes, 2024) reúne a quince autores y autoras que relatan esta experiencia a través de historias muy dispares entre sí, pero, al mismo tiempo, estableciendo ciertos paralelismos con los que no resulta nada complicado identificarse. Y lo hacen, además, vinculando todas ellas a través de un nexo común: las flores. Este elemento, que históricamente ha sido ligado al amor romántico, ahora parece querer representar la cara B de toda esa vorágine de sentimientos, tomando protagonismo de manera discreta pero constante a lo largo de la antología. Quince historias de amor que, después de todo, se marchitan, como las flores que poco a poco y con ayuda de unos personajes (algunos con más proyección que otros) se hacen con el control de las páginas. Tanto que, por momentos, llegan a convertirse en un personaje más que nos acompaña hasta el final.
¿Por qué, cómo, cuándo surge el desamor? (El Asombrario)
¿Está el amor sobrevalorado? Como lectura para este verano recién estrenado, la editorial Dos Bigotes nos propone todo lo contrario; sugiere una antología de relatos sobre desamor: ‘Flores y Ruina’, en edición de Luis Bravo. Nosotros os hemos seleccionado extractos de lo escrito por cinco de los 15 autores del libro: Luis Bravo, Alba Carballal, Flor M. Yustas, Juan Gallego Benot y Bruno Ruiz Nicoli. Extractos que se acercan a ese crujido seco en que sentimos que algo ha pasado, en que se nos rompió el amor…
"Flores y ruina", recomendada para la Feria del Libro (Revista Igluu)
La primavera es la época de flores y sentimientos por antonomasia y, mientras los jardines brotan y se visten de mil colores, nuestra sangre se altera, para bien o para mal. Flores y ruina. Antología de relatos sobre el desamor (Dos Bigotes) reúne los relatos de quince autores y autoras de diversos perfiles y estilos que comparten sus historias acerca del final del amor con una nota común: la presencia de las flores. Un tema universal que se viste de primavera desde lugares muy diferentes con las palabras de Aida González Rossi, Alba Carballal, Lola Tórtola, Layla Martínez, Mara Mahía, Flor M. Yustas, Ignacio Vleming, Alejandro Albán, Juan Gallego Benot, Álvaro Llamas, Vanina Bruc, Julen Azcona, Dimas Prychyslyy y Bruno Ruiz-Nicoli y el propio Luis Bravo, responsable de esta edición.
"Flores y ruina", la antología de relatos sobre el desamor que reúne a numerosos jóvenes escritores LGTBIQ+ (Shangay)
Hay amores que, al igual que las flores, se marchitan. Y el desamor y sus consecuencias pueden ser fruto de inspiración para numerosas obras de literatura, música, cine y arte en general. Historias como las de "Call me by your name", "Brokeback Mountain", "¡Olvídate de mí!" o la discografía entera de Taylor Swift nos han hecho sentir identificados con nuestro propio mal de amores. Un tema universal que ha conseguido que quince autores y autoras jóvenes se reúnan para hablar de ello: el final del amor unido a la presencia de las flores. Y lo hacen en "Flores y ruina", una antología de relatos que publica Dos Bigotes y que da voz a numerosos escritores LGTBIQ+.
Autor: Carballal (y otros), Alba
Alejandro Albán | Julen Azcona | Luis Bravo | Vanina Bruc | Alba Carballal | Juan Gallego Benot | Aida González Rossi | | Álvaro Llamas | Mara Mahía | Layla Martínez | Flor Martínez Yustas | Dimas Prychyslyy | Lola Tórtola | Bruno Ruiz-Nicoli | Ignacio Vleming