Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 80
- Medidas: 235 x 170 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
FOTOGRAFÍA MACRO Y MICROSCÓPICA AA.VV
Entre las competencias de Anatomía Patológica y Citología, según el Real Decreto 538/2005, de 7 de abril por el que se establece el título de Técnico Superior en Anatomía
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Autor: Alarcón Leiva, Mª Carmen
Nació en Málaga. Estudió en la Universidad de Málaga (UMA). Finalizó sus estudios en 1999, obteniendo el título de Diplomada Universitaria en Enfermería (DUE). Trabajó en un psicogeriátrico durante cinco años, alternándolo con la docencia y la atención primaria en el Distrito Costa del Sol y Distrito Málaga hasta la actualidad. Su experiencia en la enfermería es de docente y asistencial en centros de salud y urgencias. Ha realizado publicaciones en congresos de enfermería autonómicos e internacionales.
Autor: GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, Rosana
Nació en Burgos. Se diplomó en Enfermería en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Salamanca en 2002. Posteriormente desarrolló su actividad laboral para el Servicio Canario de Salud, trabajando tanto en pediatría en Atención Primaria, como en el área de Urgencias.
Autor: Plaza Guerrero, Laura
Nació en Málaga. En Fuengirola cursó sus estudios primarios y secundarios hasta su ingreso en la Universidad de Málaga (UMA). En 1999, finalizó sus estudios obteniendo el título de Diplomada Universitaria en Enfermería (DUE). Trabajó durante los primeros cinco años en el sector sanitario privado alternando contratos en el sector público en Málaga capital y Distrito Costa del Sol. Hacia finales del año 2005, su vida laboral se centró en la empresa pública (SAS), hasta la actualidad, momento en el que se encuentra nuevamente enfocada a la empresa privada. Su experiencia en la enfermería asistencial ha estado dedicada principalmente a la enfermería de atención primaria y a los dispositivos de cuidados críticos y urgencias.