Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 224
- Medidas: 145 x 230 mm.
- Peso: 300 gr
- Encuadernación:
EL FUTURO DE LA VIDA RELIGIOSA CASTILLO,JOSE M.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La vida religiosa nació en la segunda mitad del siglo III y tuvo su primera gran expansión en el siglo IV. Aquellos primeros religiosos no quisieron hacer apostolado, ni pretendieron cambiar la Iglesia o modificar la sociedad. No les preocupó lo que debían hacer, sino lo que tenían que ser. Al huir de las ciudades y de la convivencia social, lo que pretendieron fue desarraigarse del sistema (económico, político, legal, administrativo, social y hasta familiar) dominante en su tiempo para ofrecer un modelo alternativo de ser. Y vivir en libertad. Hoy, sin embargo, hay que hacerse esta pregunta: ¿puede aportar algo verdaderamente eficaz, para modificar el sistema injusto y violento en que vivimos, una institución y unas personas que viven integradas en ese sistema?
Los motivos originantes de la crisis actual están presentes ya desde el comienzo en la vida religiosa: la pretensión de vivir una 'vida de ángeles', más perfecta que la de los demás; una imagen de Dios ajena al Dios que se revela en el Evangelio; y, sobre todo, el puritanismo que desencadena la más cruel violencia interior que sufren los seres humanos. Hoy vemos que una vida así no puede integrarse en nuestra cultura: no tiene poder de convocatoria ni aporta lo que más necesita el mundo del siglo XXI.
Autor: Castillo, José María
Doctor en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma, ha sido profesor titular (catedrático) de Teología dogmática en la Facultad de Teología de Granada. Y profesor invitado en la Universidad Gregoriana de Roma, en la Universidad de Comillas (Madrid) y en la Universidad Centroamericana (UCA) de San Salvador. En mayo de 2011 fue investido como doctor honoris causa por la Universidad de Granada. Fundador y miembro de la Junta de Gobierno de la Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII.