Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 256
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: 416 gr
- Encuadernación: Rústica
Garravento, la garra al viento CORTINA, ALVARO
Tras 'Deshielo y ascensión' y 'Abisal', Álvaro Cortina vuelve con la novela 'Garravento, la garra al viento', giallo sangriento con un águila arpía entrenada para matar.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Tras recibir tres críticas adversas por parte de sus amigos ilustrados a propósito de la publicación de su monografía Immanuel Kant y la vida extraterrestre, Manfredo cae gravemente enfermo. Su mujer, Florinda Delmas, la protagonista de esta historia, cetrera con experiencia, decide vengarlo de una manera artística. Este oscuro giallo sangriento con águila gigante recorre diferentes puntos de la geografía española: Madrid, Zaragoza, Sevilla, las islas Sisargas de la Costa de la Muerte...
Garravento, la garra al viento abre un ciclo literario del autor dedicado a la épica en la modernidad y versa, entre otras cosas, sobre los malentendidos de la interpretación y los efectos del resentimiento.
El libro en los medios
Sonetos para "Garravento", la novela de Álvaro Cortina
Al poema que dedicó Luis Alberto de Cuenca a "Garravento, la garra al viento" se han sumado otros tres de los autores Iñaki Ezkerra, Luis Antonio de Villena e Ignacio Vidal-Folch.
Garravento, excelente reseña en El Correo
Iñaki Ezkerra dedica una excelente reseña a "Garravento, la garra al viento", de Álvaro Cortina, HOY en el diario El Correo: «Entre todos los aciertos del libro, es obligado destacar también el de un lujoso estilo con el que Cortina consigue que los arcaísmos suenen a posmodernos. Pero, sin duda, el logro estético de la novela es Florinda, esa aventada mezcla de Khaleesi, madre de dragones, y Juana de Arco, dispuesta a vengar a su hombre aunque sea un bicho raro».
DescargarPresentación de Garravento en Santos Ochoa Alcañiz
Vídeo de la presentación de "Garravento, la garra al viento", de Álvaro Cortina, que tuvo lugar el pasado viernes, 12 de enero, en el ciclo A puerta cerrada de la librería Santos Ochoa, en Alcañiz.
"Garravento", por Nadal Suau, en El Cultural
«"Garravento" es una historia de venganza, la que perpetrará la esposa de un analista de Kant contra la pandilla de críticos excéntricos que han despreciado el trabajo de su marido públicamente; una premisa que ya me cautiva, porque nada divierte más que ver parodiada mediante hipérboles la vanidad de los eruditos, que campa (y esto, ellos no parecen notarlo) en una diminuta isla rodeada de indiferencia social».
DescargarEn La Opinión
«"Garravento es una sátira sobre las miserias humanas, la desproporción y lo extemporáneo. Y también un puñetazo en la cara contra el establishment académico, que alude directa o indirectamente a una sociedad sobrepoblada por "expertos en todo"». Pedro Pujante recomienda "Garravento, la garra al viento", de Álvaro Cortina, en La Opinión.
DescargarGarravento en el programa "Hoy empieza todo" (Radio3)
Entrevista a Álvaro Cortina con motivo de la publicación de "Garravento, la garra al viento" en el programa "Hoy empieza todo", de Radio3, con Marta Echevarría.
«Una novela gótica en las islas Sisargas»: Garravento en La Voz de Galicia
«Garravento maneja unos cuantos elementos de la ciencia ficción, el suspense, el policíaco, lo filosófico, la venganza, el viaje… Es una hibridación mayúscula», por Héctor J. Porto.
"Garravento", por Ignacio Vidal-Folch, en El Español
Álvaro Cortina y el espíritu del mundo «El escritor ha creado algo extraño y sublime, titulado "Garravento la garra al viento", una novela de subgénero francamente gore»
Autor: Cortina, Álvaro
(Bilbao, 1983) imparte clases de filosofía en IE University, en Real Centro Universitario Escorial-María Cristina y ejerce la crítica literaria en El Cultural. Este es su quinto libro: anteriormente publicó Deshielo y ascensión (2013, reed. 2016), Bergson and the Aristotelian model of immanent teleology (2019), Abisal. Libro de zonas y de figuras (2021) y El espejo y el oráculo. De lo sublime estético a lo pragmático mundano en Schopenhauer (2022).
Libros relacionados
Otras im�genes del libro
