Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 94
- Medidas: 140 x 200 mm.
- Peso: 144 gr
- Encuadernación: Rústica
L@s Gatinis del Sacromonte GRIETA, FERNANDO
¡Descubre las aventuras de tres gatinis flamencos que, entre palmas y olés, unirán a todo el Sacromonte para salvar su hogar de una plaga imparable!
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Sinopsis:
La Chiqui, Yogur y Puchera son tres Gatinis que viven en una cueva en el Sacromonte. Van saltando por los muros y bebiendo agua de la fuente de la Amapola. La Chiqui es una gata que estudia baile con Mario Maya. Yogur es un gato sabio, descendiente directo de los gatosultanes de la Alhambra. Puchera es una pelota de algodón, amiga de la cigarra de Camarón, que ve más de lo que parece.
Viven sus aventuras con multitud de gatos y otros habitantes como los loritos de la veréa de en medio. Sin embargo, las chumberas están empezando a marchitarse ¡Una plaga de cochinilla está haciendo que desaparezcan y con ellas el Sacromonte! ¿Podrán est@s gatinis conseguir que los perros, los pájaros, insectos, turistas, las colonias felinas, flamencos y flamencas, l@s vecin@s y los vecinosos colaboren para poder arreglar el problemón?
Todo esto entre palmas, olés y fiestas por los tangos del gatillo.
Valores implícitos:
El libro trasmite los valores que caracterizan al Flamenco desde el cuidado propio y del entorno, la sensibilidad y la fuerza, la participación en el arte con el corro y las palmas, la alegría y el respeto, hasta la importancia del ecologismo, la convivencia, la interculturalidad y la amistad. También tiene en cuenta tanto a las personas mayores, tan abandonadas por la sociedad y tan queridas por el Flamenco como la necesidad de aprender a dialogar y a organizarse socialmente para proteger nuestro ecosistema social y natural.
Autor: Grieta, Fernando
Autor granadino, maestro de filosofía en la educación pública andaluza y aficionado. Actualmente cursa estudios del doctorado en Educación y Sociedad por la Universidad de Barcelona. Ha realizado espectáculos de poesía flamenca como “Poesía 70: Se prohíbe el cante” o “Javier Egea, colinas de Ketama” junto con Érika Fritz al baile, Jihan al cante y Yuta, al toque. Ha publicado también “El frío de Granada o los sueños rotos de Buenos Aires”. Interesado por el desarrollo psicoemocional infantil y adolescente, la convivencia popular y el psicodrama para fomentar la empatía, su obra busca tanto acercar el Flamenco como reconocer las realidades que habitamos cotidianamente para volverlas espectaculares. Desde la alegría, la ilusión, el humor, la reflexión, el sentir andaluz y la esperanza, construye poemas para escuchar de noche o leer de día en voz alta.
Otras im�genes del libro


