Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 218
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: 383 gr
- Encuadernación: Rústica
Género y COVID-19 GARCIA FUENTES / LUENGO
El aumento de la desigualdad de género: otro efecto colateral de una pandemia mundial.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Desde una perspectiva interdisciplinar y con una diversa autoría internacional, el libro aborda la pandemia COVID-19 y su repercusión en el contexto socio-cultural y sanitario, tratándose esta desde su génesis en China hasta su proyección en Europa y América Latina, así como su trascendencia en el mundo árabe .A lo largo de la epidemia viral, y la inmediata crisis socioeconómica que la expansión de la enfermedad trajo consigo, fueron aumentando las desigualdades ya existentes entre los géneros, por lo que la obra incide en los distintos mecanismos con los que el discurso patriarcal se ha valido de esta crisis mundial para consolidar su hegemonía en el conjunto de la sociedad.
El libro en los medios
Reseña - Revista Historia y Comunicación social
Este libro nos plantea una realidad que no por conocida es menos importante; es un compendio de situaciones que no se estudian aisladamente, sino que se enriquecen en su interpretación siguiendo el hilo conductor que los editores nos plantean en el título: ciencia, cultura y ciudadanía con perspectiva de género tras el cambio inevitable que supuso la Covid-19. Es un punto de partida, porque si bien es cierto que algunas situaciones de las planteadas ya han sufrido una variación hoy en día, los datos utilizados son fundamentales, precisamente para comprender la situación actual, analizarla, ser críticas y críticos con ella y empezar a construir.
Reseña-News.Eseuro
‘Género y COVID-19. Ciencia, cultura y ciudadanía en tiempos de crisis’editado por Jordi Luengo López y Raquel García Fuentes (Universidad Pablo Olavide de Sevilla) dentro de la colección ‘Hemisferios de Igualdad’ de Ediciones Complutense, es una revisión completa de las consecuencias del estallido de la pandemia provocada por el COVID-19 en la consideración de género. Una contribución estructurada en cinco capítulos (con dos ensayos cada uno) en el que un perspectiva interdisciplinaria e internacional de una situación excepcional que, como se señala en uno de los ensayos: “ha significado la pérdida de muchas vidas humanas, pero también de medios de subsistencia”.
Reseña ABC cultural
Como destacan los editores en su introducción, la obra ofrece pruebas acreditadas (un espacio de reflexión y análisis con la estadística como base) del aumento de desigualdades provocado por este gran suceso global, que propició un nuevo retroceso ante lo conseguido frente al discurso patriarcal. Una visión desde lo general a lo particular, de lo público a lo privado, en tiempos de preocupante presencia de sesgos de información de y "fake news" en las redes sociales.
Autor: García Fuentes , Raquel (coord.)
Doctora por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla (Premio Extraordinario 2020)), actualmente imparte docencia en la Université de Tours. Su principal línea de investigación versa sobre la literatura francesa analizada desde una perspectiva de género.
Autor: Luengo López, Jordi (coord.)
Profesor Titular del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Doctor por la Universitat Jaume I de Castellón (Premio Extraordinario 2007) y por la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (Premio Extraordinario 2017). Su línea de investigación se centra en la literatura e Historia Cultural desde una vertiente comparativista entre España y Francia desde la perspectiva de género.