Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 248
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: 301 gr
- Encuadernación: Otros
Los genes de la alimentación y el deporte LOPEZ FARRE,ANTONIO
¿Qué dieta o ejercicio físico se ajustan a nuestro perfil genético?
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Resela en el cultural
Desde hace varios años, el equipo de Antonio López Farré (Madrid, 1962) está volcado en la enseñanza de la nutrición tanto desde su laboratorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense como a través del proyecto GenObIA de la Comunidad de Madrid, que utiliza la inteligencia artificial (IA) para la predicción del riesgo de obesidad y sobrepeso. Para Farré, son temas de alto interés general, por lo que surgió la idea de reunir esos conocimientos en el libro Los genes de la alimentación y el deporte (Ediciones Complutense). “Pensamos que uno de nuestros deberes como investigadores es transmitir a la población los avances científicos”. Uno de los puntos de partida es la medicina predictiva (o medicina 5P: personalizada, predictiva, preventiva, participativa y poblacional), con la genética como nexo común.
Reseña en ABC
El libro «Los genes de la alimentación y el deporte» (Ediciones Complutense) pretende difundir y trasladar a la sociedad los conocimientos científicos, las aplicaciones y posibilidades actuales de la genética en el campo de la nutrición y del ejercicio físico. En nuestro ADN está escrito qué capacidad tenemos para metabolizar los diferentes nutrientes o para qué tipo de ejercicio físico estamos más dotados. El coordinador del manual, Antonio López Farré, explica el desarrollo de esta ciencia y todo lo que puede aportarnos en un futuro
Entrevista de Antonio López Farré
El libro “Los genes de la alimentación y el deporte” (Ediciones Complutense) pretende difundir y trasladar a la sociedad los conocimientos científicos, las aplicaciones y posibilidades actuales de la genética en el campo de la nutrición y del ejercicio físico. En nuestro ADN está escrito qué capacidad tenemos para metabolizar los diferentes nutrientes o para qué tipo de ejercicio físico estamos más dotados. El coordinador del manual, Antonio López Farré, explica el desarrollo de esta ciencia y todo lo que puede aportarnos en un futuro.
Autor: López Farré (coord.), Antonio
Doctor en Bioquímica y Biología Molecular, Profesor Titular de la Facultad de Medicina de la UCM y Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España. Ha publicado más de 250 artículos de investigación, libros y capítulos de libro e impartido más de 300 conferencias en foros nacionales e internacionales. Ha recibido el Premio al Investigador Nacional Joven de la Década (2001), el Premio de Investigación de la Real Academia Nacional de Medicina de España (2018) y la Gran Cruz de Honor de Oro de Sanidad de la Comunidad de Madrid (2019).