Buscador de libros
Busqueda avanzada
- N° páginas : 96
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Guía contra la desinformación [Próxima aparición] REGUERO SANZ, ITZIAR
Una guía práctica para combatir la desinformación, con claves para identificar bulos y navegar de manera crítica por un ecosistema mediático complejo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En el mundo digital en el que vivimos, nuestra libertad se encuentra constantemente amenazada por un enemigo omnipresente: la desinformación, que socava la confianza pública, alimenta la polarización y pone en jaque la convivencia social. En los últimos años se ha convertido en una herramienta poderosa para moldear percepciones, influir en elecciones democráticas y alimentar discursos de odio. Desde teorías conspirativas hasta manipulaciones de datos, el espectro de la desinformación abarca prácticas tan diversas como peligrosas. No obstante, la desinformación no es un fenómeno nuevo, la historia está repleta de ejemplos de manipulación de la información para fines políticos, económicos y sociales; pero en nuestra era, la velocidad y el alcance con los que se propaga son vertiginosos.
Esta obra es una herramienta imprescindible para combatirla, con claves prácticas para identificar bulos, comprender los mecanismos que subyacen a la desinformación y navegar de manera crítica por un ecosistema mediático complejo. Además, compartir conocimiento sobre estos desafíos puede fortalecer nuestras democracias y garantizar un acceso más equitativo a la verdad. En un mundo cada vez más tecnologizado, debemos preguntarnos cómo podemos equilibrar el progreso con la ética y la responsabilidad, pues el futuro dependerá de nuestra capacidad para legislar, educar y promover una cultura de transparencia y pensamiento crítico.
Autor: Reguero Sanz, Itziar
Profesora titular en la Universidad de Valladolid (UVa) y doctora por dicha institución (2018), tiene formación universitaria en Periodismo (2007-2012) y es premio extraordinario del Máster en Investigación de la Comunicación como Agente Histórico-Social (2012-2013). Sus líneas de investigación se centran en la historia de los mass media, así como en el discurso de odio en redes sociales y en el fenómeno de la desinformación. Sobre esta última cuestión, coordina el Proyecto de Innovación Docente: “Meta-alfabetización contra la desinformación” (PID-ALFA).