Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 144
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: 325 gr
- Encuadernación: Otros
Guía de comunicación y trato inclusivo DELEGACION DEL RECTOR PARA DIVERSIDAD
¿Qué sabemos sobre Diversidad e Inclusión? Pautas para su entendimiento
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La «Guía UCM de comunicación y trato inclusivo» proporciona información básica y claves para hacer un uso empático e inclusivo del lenguaje en las comunicaciones institucionales, académicas y personales, pensando en los colectivos de diversidad sexual e identidad de género, diversidad étnica y sociocultural, y discapacidad, diversidad funcional y dificultades específicas de aprendizaje. Claves para que prime un discurso basado en el reconocimiento de la diversidad para que todas las personas se sientan incluidas y bienvenidas en la comunidad universitaria. Claves para fomentar una relación que destaque el valor de cada persona, el reconocimiento de sus identidades y de sus derechos de equidad e inclusión. En definitiva, la guía pretende ser una herramienta útil para fomentar la convivencia en la universidad que trascienda a la sociedad.
El libro en los medios
Reseña Queleer
Guía de comunicación y trato inclusivo de VV.AA. (Ediciones Complutense, 144 pp., 10€) Esta guía, además de ser lo que su título indica, es una muestra ejemplar de las políticas de inclusión que deben llevarse a cabo desde las instituciones. Las universidades siguen siendo (y serán por mucho tiempo) espacios donde perpetuar los sistemas de opresión, ya que sus profesorados y currículos académicos continúan albergando grandes ausencias y profundos discursos hegemónicos.
DescargarAutor: Delegación del Rector para Diversidad e Inclusión
La Delegación del Rector UCM para la Diversidad e Inclusión se centra en mejorar la accesibilidad, la visibilización, la atención y la participación de los diversos colectivos con el objetivo de fomentar el bienestar de todas las personas y desarrollar una comunidad universitaria diversa, inclusiva y libre de discriminación.