Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 80
- Medidas: 145 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Hasta al que no le gusta, le gusta y no lo sabe MUñOZ GIJON,JULIO
El pregón heterodoxo sobre la Semana Santa de Sevilla del popular autor Julio Muñoz Gijón @Rancio, creador de la saga de El Asesino de la Regañá. .
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El pregón se realizó en el marco de las jornadas del “Solemne Triduo Heterodoxo de la Semana Santa de Sevilla”, que se celebra desde 2016 y cuyo pregón de clausura inauguró el popular humorista Manu Sánchez en 2017.
Con la presentación del periodista Francisco Correal y el posfacio del historiador Manuel Jesús Roldán.
El libro en los medios
Hasta al que no le gusta, le gusta y no lo sabe (El Paseo), eldiario.es, 15/04/2019
Entrevista a Julio Muñoz Gijón @Rancio , autor de Hasta al que no le gusta, le gusta y no lo sabe (El Paseo), eldiario.es, 15/04/2019
Hasta al que no le gusta, le gusta y no lo sabe (El Paseo), ABC, 03/04/2019
Reseña de Hasta al que no le gusta, le gusta y no lo sabe (El Paseo), ABC, 03/04/2019
Autor: Muñoz Gijón, Julio
( Sevilla, 1981 ). Es autor de la popular saga de libros «El asesino de la regañá», que mezclan humor y novela negra, de la que ha vendido más de 100 000 ejemplares en total, y cuyos últimos títulos publicados en El Paseo han sido: Un hombre-lobo en El Rocío ( 2016, 5.ª ed. ), El enigma del evangelio «Triana» ( 2018, 8.ª ed. ), La profecía del malaje (2020, 3.ª ed.), El increíble robo del informe «Rinconcillo» ( 2021, 4.ª ed. ) y Diario del asesino de la regañá (2022, 2ª ed.). Su universo ha inspirado una serie de televisión y obras de teatro. También ha publicado un libro ilustrado para niños, La mejor ciudad del mundo ( El Paseo, 2017 ), junto al dibujante Patricio Hidalgo ; y tiene su propia agenda, La agenda rancia ( El Paseo, 2019 ). En 2019 realizó un cambio de registro con la novela Tinnitus. 3 horas de vida ( El Paseo, 3.ª ed. ). Actualmente dirige en la Cadena SER los programas «La Cámara de los Balones» y «No Puede SER», y trabaja como guionista y director de documentales.