Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 224
- Medidas: 220 x 160 mm.
- Peso: 300 gr
- Encuadernación: Rústica
HILANDERA DE HISTORIAS MALAMUD, ELINA
Nuevo libro de una de las mejores escritoras argentinas de los últimos años. Ilustrado por REP.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Con su estilo ecléctico, pleno de belleza literaria, estas notas que Elina Malamud ha publicado en diversos medios, especialmente en las contratapas de Página 12 y en El cohete a la Luna, nos sumergen en mundos plagados de horrores, justicias e injusticias, amores y solidaridades. En una mixtura de lenguaje muy culto y refinado, mezclado con pasajes de escritura rea y rantifusa, la autora nos lleva, con su modo siempre fresco de fino humor e implacable ironía, por mundos dispares que amalgaman las culturas andinas y caribeñas con las judías del Este de Europa.
Las ilustraciones de REP, al decir de Quino “un poeta del carajo, el dibujante más original que ha producido la Argentina en los últimos tiempos….”, cuajan perfectamente con el estilo de la autora.
Autor: MALAMUD, ELINA
Nacida en Avellaneda (Argentina) en 1947, es profesora de letras por la Universidad de Buenos Aires, escritora y periodista. Ha publicado "Los pueblos del ámbar" (Txalaparta, 2004), "Selva" (Laertes, 2006) y varias ediciones de "Macanudo", manual de enseñanza del español del Río de la Plata para extranjeros. "El baile de la abuela muerta" (Astier, 2021) es su última novela. Es autora, además, de múltiples notas periodísticas en Página 12 y El cohete a la luna. El notable intelectual Horacio González, que fue director de la Biblioteca Nacional Argentina, dijo para describir la originalidad de su escritura: "Malamud lleva la lengua formal al punto de derrumbe"