Buscador de libros

Busqueda avanzada
El historiador en el estadio: portada
  • N° páginas : 336
  • Medidas: 150 x 230 mm.
  • Peso: 442 gr
  • Encuadernación: Tapa blanda
Descargar Ficha Enviar Ficha

El historiador en el estadio PADILLA, TONI

Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo.

Colección:
PRINCIPAL HISTORIA
Materia BIC:
Geopolítica
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-18216-29-9
EAN:
9788418216299
Precio:
19.13 €
Precio con IVA:
19.90 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo . La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es posible que un deporte mueva tantas pasiones? ¿Qué lo ha llevado a lo largo de los tiempos a actuar como detonante de conflictos bélicos, catalizador de revoluciones o transformador social en lugares tan diversos como España, Jordania, México, Iraq, Ucrania, Argentina o Hong Kong? Con un estilo ameno y gran rigor histórico, Toni Padilla nos lleva en un viaje apasionante por los cinco continentes para conocer y entender la geopolítica del fútbol a través de las sorprendentes historias de cuarenta clubes, y, de este modo, desentrañar las complejidades del deporte rey y su impacto político, social y económico de nuestras vidas. Un atlas histórico del mundo imprescindible para los amantes del fútbol.

El libro en los medios

Fútbol no es solo fútbol

14/03/2022

Podemos contar la historia del mundo a través de sus equipos de balompié. Es lo que defiende (y con hechos) Toni Padilla en "El historiador en el estadio". Un ensayo sobre la geopolítica del fútbol

“El historiador en el estadio” o cuando el fútbol se mezcla con la política

20/02/2022

El periodista Toni Padilla recorre en sus páginas la relación del fútbol con la política, como elemento de propaganda o como símbolo de resistencia

«El historiador en el estadio». Cuando el fútbol es mucho más que un deporte

08/01/2022

Un viaje a través de los cinco continentes que ayuda a comprender la influencia del fútbol en la sociedad

Libros de la semana #41

10/12/2021

El historiador en el estadio, de Toni Padilla (Principal de los Libros) En los últimos tiempos, el fútbol ha empezado a ser reivindicado como un material literario y periodístico de primera —si se nos permite el chiste fácil—, gracias a figuras como las de Toni Padilla (Sabadell, 1977), uno de los fundadores y editores de la revista Panenka.

El Zoom: El historiador en el estadio

30/11/2021

Todo es política, incluido el fútbol. Muchas hazañas, torneos, clubes y estrellas no se entenderían sin la inextricable relación que existe entre la política y el fútbol. De la mano del periodista e historiador Toni Padilla descubrimos algunas de las sorprendentes historias que contiene su ensayo El historiador en el estadio, un viaje de Chipre a Chechenia, pasando por el Úlster de los años de plomo.

Cómo contar la historia del mundo a través de un balón de fútbol

29/11/2021

En ‘El historiador en el estadio’ Toni Padilla cómo los clubes de fútbol han sido catalizadores de guerras, revoluciones, conquistas obreras y persecuciones políticas

Cuarenta clubes para entender mejor el mundo

27/11/2021

El historiador y periodista Toni Padilla publica "El historiador en el estadio", un ensayo sobre la geopolítica y el fútbol

Toni Padilla: “El fútbol es una escuela de vida”

17/11/2021

Tener la oportunidad de quedar con nuestro entrevistado es un auténtico lujo para un curioso impenitente y, a la sazón, amante del fútbol como un servidor. Toni Padilla (Sabadell, 1977- ) periodista e historiador, Jefe de la Sección de Deportes del Diario ARA, ilustre colaborador de Radio Marca, COPE y Catalunya Ràdio y una de las firmas de referencia de la prestigiosa revista de fútbol Panenka se autodefine como un narrador o contador de historias. Su erudición es directamente proporcional a una humildad que es carta de presentación de una afabilidad de carácter que le capacita como un excelente constructor de relaciones humanas a fuer de excelente conversador. Escucha con mucha atención a su interlocutor, se toma el tiempo necesario para ofrecer una respuesta tan precisa como gráfica de lo que opina y quiere decir.

Toni Padilla torna a la càrrega amb un assaig sobre la geopolítica al futbol

10/11/2021

El periodista i historiador sabadellenc, Toni Padilla, acaba de publicar el seu quart llibre, "El historiador en el estadio", en el qual insisteix en la seva idea de barrejar aspectes esportius i històrics en aquest assaig geopolític del futbol. Al llarg de les 330 pàgines que té l"obra, el comunicador del diari ARA entre d"altres mitjans repassa quatre desenes d"històries relacionades amb clubs de futbol de tots i cadascun dels continents i abarcant totes les dècades del SXX. La voluntat de l"escriptor local passa per abordar diferents conflictes o problemàtiques a partir de la història d"un equip de futbol, des dels inicis d"aquest esport de masses fins l"actualitat. El llibre va veure la llum en societat la setmana passada a Salamanca i dimarts de la setmana vinent (18:30h) serà presentat a Barcelona, a la llibreria Altair, acompanyat pel també sabadellenc Alberto Edjogo-Owono.

La Liga mengua, el fútbol hace buenos libros

07/11/2021

Carlos Marzal y Toni Padilla, entre los escritores que saltan al campo de juego para subir la moral

Autor: Padilla, Toni

Toni Padilla (Sabadell, 1977) es periodista e historiador. Ha dirigido durante diez años la sección de deportes del periódico ARA, participa en programas y transmisiones de los canales Gol y Movistar y colabora en medios de comunicación como Catalunya Ràdio, RAC1 o TV3. También es uno de los fundadores de la revista Panenka, de cuyo consejo editorial forma parte, y del proyecto Marcadorint.com. Además, es profesor del Máster de Periodismo Deportivo de la Blanquerna-Universitat Ramon Llull.


Otras im�genes del libro