Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 278
- Medidas: 170 x 100 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Historia política del alambre de espino RAZAC,OLIVIER
El alambre de espino, de uso agrícola en sus inicios, se ha convertido hoy en herramienta política y símbolo universal de la opresión.
Editorial:
Traductor:
Raquel Bermúdez
Colección:
SIC
Materia BIC:
Filosofía social y política
ISBN:
978-84-15373-22-3
EAN:
9788415373223
Precio:
9.62 €
Precio con IVA:
10.00 €
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Al detallar el papel decisivo que el alambre de espino ha tenido en tres de las más grandes catástrofes de la modernidad —la conquista del Oeste y el genocidio de los nativos de Norteamérica, la Primera Guerra Mundial y el exterminio nazi— pero también al cartografiar sus usos actuales —marca de la propiedad privada, cierre de los centros penitenciarios y de internamiento, remate de las vallas en las fronteras—, Razac analiza, siguiendo el pensamiento de Foucault, la creciente violencia en la gestión política de espacios y poblaciones.
Se revela así la paradoja de la violencia moderna: las mejores herramientas de ejercicio del poder son aquellas que invierten la menor cantidad de energía posible y logran sin embargo los mayores efectos de dominación.
Se revela así la paradoja de la violencia moderna: las mejores herramientas de ejercicio del poder son aquellas que invierten la menor cantidad de energía posible y logran sin embargo los mayores efectos de dominación.
Autor: Razac, Olivier
(1973) es doctor en filosofía en la Universidad Paris VIII y autor de numerosas obras centradas en la genealogía del biopoder.