Buscador de libros

Busqueda avanzada
El hombre del jazmín: portada
  • N° páginas : 208
  • Medidas: 140 x 195 mm.
  • Peso: 125 gr
  • Encuadernación: Tapa blanda
Descargar Ficha Enviar Ficha

El hombre del jazmín ZURN,UNICA

El volumen definitivo sobre el proceso de creación y enfermedad mental de Unica Zürn, con textos y dibujos de la autora inéditos hasta ahora en castellano.

Editorial:
Traductor:
Núria Molines Galarza
Colección:
WUNDERKAMMER AUREA
Materia BIC:
FICCIÓN Y TEMAS AFINES
ISBN:
978-84-124010-3-5
EAN:
9788412401035
Precio:
21.15 €
Precio con IVA:
22.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El hombre blanco. El hombre del jazmín. Los anagramas. El número 99. Estas y otras obsesiones recorren los textos que conforman este volumen de sesgo autobiográfico, poético e hiriente sobre el proceso de enfermedad mental que Unica Zürn padeció a lo largo de su vida. Junto a su emblemático relato El hombre del jazmín, se recogen aquí otros textos inéditos hasta ahora en castellano: La casa de las enfermedades, El blanco con el punto rojo y Notas de una anémica, y se incluyen también los fascinantes dibujos de Zürn realizados durante su internamiento. La presente edición no solo recupera a una valiosa autora de vanguardia y profundiza en los lazos entre su biografía y su obra, sino que pone sobre la mesa la compleja relación entre arte, deseo, «locura» y estigma social.

El libro en los medios

El hombre del jazmín (Wunderkammer) - Détour - 31/05/2022

31/05/2022

Zürn busca más recrear una sensación, un estado, explorar una edad en el filo de la transformación, antes que conectar todo ello necesariamente a sus propias peripecias vitales.

El hombre del jazmín (Wunderkammer) - El vuelo de la lechuza - 29/03/22

30/03/2022

Pulsión, locura, escritura: la fascinante pluma de Unica Zürn.

Autor: Zürn, Unica

Unica Zürn (Berlín, 1916 – París, 1970) es una de las escritoras y artistas olvidadas de la vanguardia europea cuya figura se está recuperando con fuerza recientemente. Cultivadora incansable de la poesía anagramática y del dibujo automático, fue admirada por grandes artistas del surrealismo como Henri Michaux, André Breton, Man Ray, Hans Arp, Marcel Duchamp o Max Ernst, y se hizo célebre por sus colaboraciones con el pintor y escultor Hans Bellmer, del que fue compañera sentimental (y modelo para sus famosas Poupées). Tras varios ingresos por crisis de enfermedad mental, se suicidó en 1970.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro