Buscador de libros

Busqueda avanzada
EL HOMBRE, UN LOBO PARA EL HOMBRE: portada
  • N° páginas : 480
  • Medidas: 150 x 220 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

EL HOMBRE, UN LOBO PARA EL HOMBRE BARDACH,JANUSZ

Las sobrecogedoras memorias de un joven polaco acusado de traición al Ejército Rojo, que escapó de una condena a muerte y que sobrevivió al Gulag soviético. Martin Amis d

Colección:
LIBROS DEL ASTEROIDE
Materia BIC:
MEMORIAS
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-92663-10-1
EAN:
9788492663101
Precio:
23.03 €
Precio con IVA:
23.95 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Entre 1939 y 1940, tras la división de los territorios del este de Europa entre la Unión Soviética y la Alemania nazi que siguió al Pacto Ribbentrop-Mólotov, el pueblo polaco de Volodímir-Volinski en el que vivía Janusz Bardach quedó bajo poder soviético. Después de ser llamado a filas para cumplir con el servicio militar, Bardach se incorporó a una unidad de carros de combate. Cuando al inicio de la invasión nazi de la Unión Soviética el tanque que conducía volcó, un compañero le acusó de haber provocado el incidente; aunque fue condenado a muerte, consiguió rebajar su condena a diez años de trabajos forzados y fue enviado a Kolimá (Siberia).
El hombre, un lobo para el hombre relata el periplo de Bardach por el Gulag soviético hasta llegar a Kolimá y sus experiencias como leñador, minero y finalmente enfermero en un campo de trabajo. Pero el libro es más que la narración de los sufrimientos a los que tuvo que hacer frente, es también una reflexión sobre la voluntad de supervivencia y sobre cómo preservar la humanidad cuando no hay rastro de humanidad alrededor. Tras su publicación en el año 1998 fue inmediatamente reconocido como un testimonio fundamental del Gulag soviético.

Autor: Bardach, Janusz

Janusz Bardach (1919-2002) nació en la ciudad de Odesa, hoy en día Ucrania, en el seno de una familia de intelectuales que se instaló en Polonia al poco tiempo de su nacimiento. En julio de 1940 se alistó en el Ejército Rojo; pocos meses después, cuando los nazis invadieron la Unión Soviética, volcó el tanque que conducía, motivo por el que fue sentenciado a muerte acusado de sabotaje. Gracias a un agente de la NKVD que era amigo de la familia logró conmutar su condena por diez años de trabajos forzados. En Kolimá trabajó como leñador y minero, y más tarde consiguió incorporarse a los servicios médicos de los campos atenuando así las condiciones de su cautiverio. En 1945 fue liberado y se estableció primero en Moscú y luego en Polonia, donde completó sus estudios médicos y se especializó en cirugía plástica. En 1969 viajó a Estados Unidos y poco tiempo más tarde consiguió que su mujer y su hija pudieran establecerse allí con él. Después de una exitosa carrera como cirujano plástico y maxilofacial y catedrático de Medicina en la Universidad de Iowa, decidió escribir sus memorias con la ayuda de la escritora Kathleen Gleeson, con quien publicó las obras El hombre, un lobo para el hombre. Sobrevivir al Gulag (1998), que fue inmediatamente recibida con grandes elogios, y Surviving Freedom: After the Gulag (2003).


Otras im�genes del libro