Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 104
- Medidas: 216 x 150 mm.
- Peso: 320 gr
- Encuadernación: Rústica
Horizonte del aire TEJERO, CARLOS
Poemario centrado en la desigualdad social, la pérdida del contacto con la naturaleza y sus consecuencias
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Las palabras de María Zambrano «desde que el pensamiento consumó su ‘toma de poder’, la poesía se quedó a vivir en los arrabales, arisca y desgarrada diciendo a voz en grito todas las verdades inconvenientes, terriblemente indiscreta y en rebeldía» podrían servir para definir la poesía de Carlos Tejero presente en Anónimos (2016) y en El eco de las voces (2019) y, como no, en este nuevo poemario Horizonte del aire; sin embargo, en la supuesta paradoja del título encontramos otros temas distintos: el intimismo y las referencias a un medio natural que se destruye al igual que ese hierro oxidado de la cubierta, si bien la fuerza de naturaleza encuentra su hueco y brota desde el amparo del amor.
Volviendo a María Zambrano, «El poeta tenía lo que miraba y escuchaba, lo que tocaba, pero también lo que aparecía en sus sueños, y sus propios fantasmas interiores mezclados en tal forma con los otros, con los que vagaban fuera, que juntos formaban un mundo abierto donde todo era posible».
HORIZONTE DEL AIRE
Solo el aire escapa a cualquier designio.
Agustín García Calvo
Apenas se interrumpe la noche
vuelvo a buscar el horizonte del aire
en esa encrucijada de la memoria
que anhela que la distancia
solo sea el paso inexistente
entre el origen y la confusión,
entre tu vientre y la quietud,
el color de marfil en tu piel.
Brilla en tus ojos esta tierra
soleada y sin apenas nubes
y deseas que brote la brisa,
que en los contornos del aire
surja un horizonte espléndido.
El libro en los medios
Carlos Tejero sobre "Horizonte del aire" (Cuadernos del Laberinto) - Radio Eiberoamérica
El programa de Radio Eiberoamérica, "Libro y libretos" entrevista al poeta Carlos Tejero sobre su nuevo poemario "Horizonte del aire", editado por Cuadernos del Laberinto. "Horizonte del aire" supone la plasmación de esas ideas en un cúmulo de palabras no siempre bellas, a veces duras, siempre sensibles. En él encontramos la implicación directa del poeta con los temas actuales; temas que, en definitiva, a veces se presentan como los problemas de siempre: la desigualdad social, la pérdida del contacto con la naturaleza y sus consecuencias, el recuerdo infantil en conexión con el entorno natural, la comprensión y la empatía con los desfavorecidos, la necesidad de razonar y perseverar para conseguir ese mundo mejor a través del amor. Para él, la poesía es concebida como un acto de desobediencia —así lo sugiere también Juan Carlos Mestre—, de rebelarse ante la injusticia o ante la inmoralidad de algunos actos que promueven la riqueza de unos pocos frente a la pobreza de la mayoría; pobreza no solo material, sino incluso espiritual de gran parte de la sociedad.
Autor: Tejero, Carlos
(Madrid, 1958) Profesor de secundaria de Lengua castellana y Literatura en un instituto público de Pinto hasta el curso pasado. Colabora en trabajos de investigación para la Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular (SELICUP) recopilando junto a Isabel Gutiérrez materiales de literatura oral de la Axarquía malagueña y coordina una tertulia literaria en el Ayuntamiento de Pinto. Gracias a la iniciativa de su amigo y poeta Jesús Urceloy se editó su primer libro de poemas, El disfraz de los paisajes (Amargord, 2012), y publicó así algunos textos que solo conocían unos pocos amig
Libros relacionados
Otras im�genes del libro
