Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 144
- Medidas: 180 x 105 mm.
- Peso: 120 gr
- Encuadernación: Rústica
Hospedar/se CARERI, FRANCESCO
Después de años de hablar sobre el andar como práctica estética, Francesco Careri aborda aquí los espacios de la hospitalidad como complemento a un estar en el mundo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Este libro —que sigue a un primer manifiesto-investigación, Walkscapes. El andar como práctica estética (2002), y a una colección de artículos, Pasear, detenerse (2016)— es un relato autobiográfico de momentos y situaciones, a veces verdaderas epifanías, en los que se me revelaron algunas relaciones importantes entre el nomadismo, la arquitectura y la hospitalidad. Pero también es una propuesta para la refundación hospitalaria de nuestras ciudades, para construir sobre las ruinas de lo contemporáneo unos lugares concretos destinados a personas reales, lugares de paso y de encuentro para gentes diversas, lugares de recreación y narración de cuentos, de intercambio entre anfitriones y huéspedes, como en las hospederías y los caravasares de otras épocas.
El libro en los medios
Hay que refundar la hospitalidad para que los migrantes no tengan que esconderse en la periferia
Entrevista a Francesco Careri con motivo de la presentación del libro en el Colegio d Arquitectos de A Coruña
DescargarSiempre se puede esconder un dios detrás del vagabundo que llama a tu puerta
Crónica de la presentación del libro en el Colegio de Arquitectos de A Coruña
DescargarAutor: Careri, Francesco
Francesco Careri es arquitecto y activista. En 1995 cofundó la práctica artística Stalker y desde 2005 es profesor de Arquitectura de la Università Roma Tre, donde dirige el máster interdisciplinar Environmental Humanities y tiene el curso peripatético de Artes Cívicas. Entre sus libros destacan 'Constant. New Babylon, una città nomade' (2001), 'Walkscapes. El andar como práctica estética' (2002), 'Pasear, detenerse' (2016) y 'Stalker/On. Campus Rom' (2017, con Lorenzo Romito).