Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 304
- Medidas: 135 x 225 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación:
El editor no ha facilitado más datos
EL IDEAL DEL YO CHASSEGUET SMIRGEL
Editorial:
Colección:
PSICOLOGIA Y PSICOANALISIS
Materia BIC:
PSICOLOGÍA
ISBN:
978-950-518-516-0
EAN:
9789505185160
Precio:
17.31 €
Precio con IVA:
18.00 €
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La inextinguible añoranza de cierto ideal de felicidad inalcanzable (la ?enfermedad de idealidad?) es la base de los logros humanos más excelsos así como de las formas más degradadas de la locura. La pasión erótica idealizada, el arte y la religión, según la autora, contribuyen a remplazar la ilusión original de fusión perfecta con experiencias que recuperan algo de su embeleso pero reconocen la alteridad así como las imperfecciones de los objetos.
La desmentida de los obstáculos es lo que define el atajo del Nirvana, la vía de las ilusiones. Chasseguet-Smirgel inicia el estudio del ideal del yo con el de la perversión sexual porque es en ella donde el mecanismo psíquico de la desmentida muestra con más evidencia su origen narcisista.
Estamos ante un trabajo insoslayable para el especialista, por su rigor conceptual y su riqueza clínica; sugerente además para el lector no psicoanalista interesado en la peculiaridad de ciertos fenómenos contemporáneos, así como en el estudio de lo genuino en el arte.
La desmentida de los obstáculos es lo que define el atajo del Nirvana, la vía de las ilusiones. Chasseguet-Smirgel inicia el estudio del ideal del yo con el de la perversión sexual porque es en ella donde el mecanismo psíquico de la desmentida muestra con más evidencia su origen narcisista.
Estamos ante un trabajo insoslayable para el especialista, por su rigor conceptual y su riqueza clínica; sugerente además para el lector no psicoanalista interesado en la peculiaridad de ciertos fenómenos contemporáneos, así como en el estudio de lo genuino en el arte.