Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 246
- Medidas: 145 x 230 mm.
- Peso: 330 gr
- Encuadernación: Rústica
La Iglesia sin poder ILLICH,IVAN
Este libro reúne textos pertenecientes a la primera etapa de la trayectoria intelectual de Iván Illich, filósofo, sacerdote católico y pensador radical de la cultura.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Estos ensayos son testimonio de la labor pastoral de Illich, que afronta problemas eminentemente prácticos a la luz de unos pocos conceptos genuinamente teológicos: la oración, la pobreza de espíritu y el Reino. Como señala Giorgio Agamben en su prólogo, estamos ante «un pensamiento del Reino, de la especial presencia de este entre nosotros, ya cumplida y, sin embargo, todavía no».
En el núcleo de la obra de Illich está la oposición a la naturaleza imperialista de las actividades misioneras auspiciadas por el Estado y la Iglesia. Su honda comprensión de la historia de esta última, especialmente en el siglo XIII, aportó a su crítica de la Iglesia y otras instituciones del siglo XX la perspectiva del historiador.
Autor: Illich, Iván
Filósofo, teólogo e historiador, es considerado uno de los pensadores más importantes y lúcidos de la segunda mitad del siglo XX. Cursó estudios de filosofía y teología en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma entre 1942 y 1946. Tras ser ordenado sacerdote, trabajó como párroco asistente en Nueva York. En 1956 fue nombrado vicerrector de la Universidad Católica de Ponce, en Puerto Rico. En 1961 fundó en Cuernavaca (México) el Centro de Investigaciones Culturales (CIC) y en 1966, el Centro Intercultural de Documentación (CIDOC).