Buscador de libros
Busqueda avanzadaLa innovación y sus protagonistas CASTRO,ELENA
La evolución del concepto y análisis de cómo innovan las empresas y las personas
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Lecturas científicas para días de manta y sofá (Ciencia para llevar. El blog del CSIC – 20 minutos)
No hay ningún ámbito en el que la palabra innovación no aparezca como el talismán que soluciona todos los problemas. Pero, ¿qué se entiende en la actualidad por innovación?, ¿qué hacen Spotify, Zara o Amazon para triunfar innovando? o ¿cuáles son las cualidades de una persona innovadora? Los investigadores Elena Castro e Ignacio Fernández han escrito La innovación y sus protagonistas con la intención de explicar el alcance y dimensiones de este fenómeno y su evolución.
Reseña: La innovación y sus protagonistas (Madridmásd)
Gracias a este libro accederán a una revisión acertada de todos los investigadores que han estudiado la innovación y de los modelos que pergeñaron.
Del ‘tupperware’ al teletrabajo: un nuevo libro del CSIC explica cómo se hace la innovación (megafincas)
Prologado por el escritor Jorge Martínez Reverte, el último libro de la colección ‘¿Qué sabemos de?’ recuerda que en la Antigüedad la innovación estaba mal considerada por introducir cambios en el orden establecido. Sin embargo, esta concepción se tornó positiva en el siglo XX de la mano de estudios como los de Joseph Schumpeter, que consideraban esos “cambios repentinos” como motor del desarrollo económico.
Autor: Castro, Elena
Doctora en Química Industrial por la Universidad Complutense de Madrid, es científica titular de Organismos Públicos de Investigación adscrita al Instituto de Gestión de la Innovación y el Conocimiento, INGENIO, centro mixto del CSIC y la Universitat Politècnica de València.
Autor: Fernández de Lucio, Ignacio
Doctor ingeniero agrónomo, en la actualidad es profesor de investigación ad honorem del CSIC adscrito al Instituto de Gestión de la Innovación y el Conocimiento-INGENIO (CSIC-UPV), centro que contribuyó a crear y del que fue director hasta 2013. Ha dedicado su actividad profesional y científica de las últimos tres décadas al estudio y la gestión de la ciencia y la innovación, concretamente, al análisis de las políticas de fomento de la innovación y de las relaciones universidad-entorno socioeconómico, habiendo colaborado con diversos gobiernos y entidades internacionales.