Buscador de libros

Busqueda avanzada
Introitos polifónicos con el canto llano: portada
  • N° páginas : 300
  • Medidas: 230 x 320 mm.
  • Peso: 1040 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Introitos polifónicos con el canto llano RODILLA / SIERRA

Posiblemente el documento musical más importante y singular de los fondos musicales del Monasterio jerónimo de Santa María de Guadalupe.

Editorial:
Colección:
EDICIONES CRITICAS
Materia BIC:
Música barroca (c. 1600-c. 1750)
ISBN:
978-84-381-0508-5
EAN:
9788438105085
Precio:
27.40 €
Precio con IVA:
28.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Colección de 23 introitos polifónicos con el canto llano completo que parece ser producto del encargo de los monjes guadalupenses a importantes maestros de capilla de principios del siglo XVII: Alonso Lobo, Alonso de Tejeda, Luis de Aranda, Pedro Serrano, Francisco de Vega y fray Melchor de Montemayor.
En los estudios previos a la edición musical se analizan aspectos tales como la génesis y organización del códice, las aportaciones de cada uno de los compositores, el papel de la música en la orden jerónima, la estructura y forma de los introitos polifónicos o los criterios para su posible interpretación.

Autor: Rodilla León, Francisco

Francisco Rodilla León nace en Torrejoncillo (Cáceres) en 1964. Doctor por la Universidad de Salamanca con Premio Extraordinario de Doctorado. Licenciado en Filología Clásica y Profesor Superior de Música. Se incorporó a la Universidad de Extremadura en 1993 y en la actualidad es Profesor Titular de Universidad en el área Música. Ha sido director de varias tesis doctorales y ha formado parte de diversos tribunales y comisiones evaluadoras, tanto en el ámbito universitario nacional como en el internacional. Ha colaborado con varios Centros de investigación nacionales

Autor: Sierra Pérez, José

José Sierra Pérez nace en Aldeanueva de San Bartolomé (Toledo), en 1951. Su formación y posterior docencia está relacionada esencialmente con el Conservatorio Superior de Música de Madrid, centro donde realiza los estudios de Solfeo, Armonía, Contrapunto y Fuga, Composición y Dirección de Orquesta, obteniendo el título de Profesor Superior de Musicología. Es doctor por la Universidad de Alcalá de Henares, donde defendió su tesis con el título de La música escénica de Antonio Soler en el marco del Monasterio del Escorial, obteniendo el «Premio Extraordinario de Doctorado».Ha sido catedrático de Rítmica y Paleografía en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (1990­2010) y desde 1997 dirige la colección de libros y discos de los Maestros de Capilla del Monasterio de El Escorial.


Otras im�genes del libro