Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 200
- Medidas: 140 x 200 mm.
- Peso: 300 gr
- Encuadernación: Rústica
Isolda Justa IGLESIAS, IRIS
La sombra de los muertos acecha en la noche para reclamar justicia.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Tras varios meses de morir su padre, Anabel es internada en un colegio a las afueras de Irlanda. La niña se siente aislada, en una jaula de oro. Y así se lo hace saber a su amiga Eva. Esta le comunica que la malvada Isabel de las Nieves está aún viva y recluida en las celdas del convento donde se encuentra su colegio, y que todas las cartas que ella le envía desaparecen.
En la Capilla de la Abadía, Anabel cree ver en una monja con el rostro cubierto, a la malvada mujer. Esta la observa, y una mañana posa sus manos en los hombros de la niña, provocándole una angustia mayor, y entonces decide investigar quién es en realidad esa monja.
Ante el peligro y los murmullos del pueblo, Eliot, María, el doctor Castro y el pequeño primate huyen a Irlanda a visitar a Anabel, a Clara y a Elizabet, hermana de esta, que viven desde hace meses en una casa de la playa, próxima a los Acantilados y a las afueras de la Abadía.
Elizabet se encariña con los niños y les hace ver un mundo de mitologías y leyendas, que abren en Eliot la fuerza para luchar por su libertad, ya que su carcelera, regresará a sus vidas.
El libro en los medios
Isolda justa, nuevo libro de Iris Iglesias - Argentina Mundo
Años atrás acompañamos a la escritora argentina Iris Iglesias en la presentación de su obra Óleo sobre tabla 24x32 - De eso no se habla (2019). En 2022 retorna con los mismos personajes y situaciones para redondear este relato que nos lleva a otros tiempos y latitudes, Isolda Justa. La formación de la autora como autora y en la dirección de teatro, más sus participaciones como actriz, hace que página a página nos sitúe en escenarios que lo tienen todo, sonidos, aromas, borrascosas aguas atlánticas y mucha tragedia, tan griega, del bien y el mal en esa eterna lucha. Al hacerlo y como para demorar el encuentro con el contenido, digamos que el continente es excelente. Un libro con artes gráficas muy cuidadas, con formatos de textos y entradillas que también nos llevan a otros tiempos, a tono con lo contado. Para ello contó la autora con la aportación de BabiDibu de Sevilla que en Abril 2022 ha dejado la primera edición lista para ser presentada. De hecho el 8 de Abril 2022 y en la elegante Sala Manuel de Falla de SGAE Sociedad General de Autores y Editores del centro histórico de Madrid, acompañada del director argentino de teatro Oscar Velasco, además su compañero en la vida, Iris Iglesias se refirió a su obra y las espectativas que podían tener los potenciales lectores de esta historia que fue pergeñando en años de pandemia, tras el primer episodio ya editado. Pocos días después, el 29 de Abril y a la misma hora, se reiteró el encuentro con los lectores en la Librería Diógenes de Alcalá de Henares, la ciudad complutense de Madrid, donde viven para estar más cerca de las calles que recorría Cervantes de niño. Es uno de esos libros que te obligan a leerlo de un tirón, quieres saber más, qué pasará en la casona y el internado, rodeados de esos bosques irlandeses que siempre están brumosos, llenos de misterios. La autora asocia a esa muchacha de origen español, llegada allí con su familia, con un personaje irlandés legendario, Isolda, sí, la de Tristán. La lucha de ambas establecen un parangón. Una y otra vez bajan los telones, vamos pasando de uno a otro acto y sigues con la angustia que te crea el relato. Es más, te lleva al Medievo, aunque los personajes son mucho más actuales. Iris consigue un clima muy especial. Magnifico trabajo de una porteña, como llamamos los argentinos a quienes nacen en Buenos Aires, que tiene en sus alforjas muchas y variadas realizaciones. En todas ha demostrado la misma precisión para hacerlo todo bien. Como dije, nació en Buenos Aires a mediados del Siglo XX. Tras licenciarse en Letras incursiona en el mundo del teatro, orientada hacia la labor de dirección. Escribió y dirigió obras teatrales que se pusieron en escena en el Teatro General San Martín de Buenos Aires, uno de los escenarios más importante de la Reina del Plata. Además se desempeñó como guionista del Canal 9 de Televisión. Esto y más contamos en nuestra nota publicada cuando presentó su primera novela ya citada en España. Me consta que, con los años y ya en Madrid, muchas veces el director fue Oscar Velasco, que es lo suyo de siempre, y ella la actriz. Algunas de esas creaciones estuvieron vinculadas con el Tango con puestas en escena muy meritorias, junto a amigos míos como el bandoneonista bonaerense Efraín Scheinfeld. Antes realizó también actividades como periodista y consta en su curriculum la realización de cafés literarios y disertaciones en Universidades de Estados Unidos. Por aquí, en esos Madriles que acoge a tantos argentinos, la tenemos presentando su libro de cuentos y poesía El grito de las Águilas nada menos que en la Feria del Libro de Madrid, en 2001. Como es lógico, con este bagaje Iris Iglesias se ganó un lugar como Miembro de Honor de United Nations of the Arts & Sciences institución integrada en la Unesco.
Autor: Iglesias , Iris
Iris es licenciada en Letras, Dirección teatral y Periodismo. Publica el libro de cuentos y poesía: El grito de las Águilas en la Feria del Libro, cafés literarios y Universidades de Estados Unidos. Dicta talleres de teatro, creación literaria y literatura en Centros Culturales del Ayuntamiento de Madrid. Incursiona como novelista con la obra Óleo sobre tabla 24x32, que se presenta en SGAE, Sociedad de Autores, y en la Universidad de Alcalá de Henares. Isolda Justa es la segunda parte de esta saga. Iris es también miembro de Honor de United Nations of the Arts & Sciences de la Unesco.