Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 292
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
JOSEP SOLER, música de la pasión MEDINA,ANGEL
Recoge la complejísima trayectoria creativa de J. Soler, uno de los más sobresalientes compositores, maestros y pensadores del ámbito musical hispánico de nuestros días.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
INCLUYE CD con selección de temas de J. Soler.
Autor: MEDINA, Ángel
Catedrático de Musicología de la Universidad de Oviedo. Premio extraordinario de Licenciatura y de Doctorado. Ha sido director de Departamento de Historia del Arte y Música y vicedecano de la Facultad de Geografía e Historia de Oviedo. Fue miembro del consejo de redacción de la Revista de Musicología y lo es actualmente de "Anuario Musical", "Cuadernos de Música Iberoamericana" y "Música Oral del Sur". Ha colaborado en los diccionarios The New Grove, DMEH, MGG, y en revistas internacionales: "Inter-American Music Review", "Musica/Realtà", "Resonancias" y "Pauta", entre otras. Es autor de "Ramón Barce en la vanguardia musical española" (1983); traductor del "Ars cantus mensurabilis" de Franco de Colonia (1988); responsable de la edición del "Diccionario Palatín", primero de los escritos en castellano (1990), del primer tratado para la guitarra de seis órdenes, "Explicación de la guitarra", de Vargas y Guzmán (1994), y de "Los atributos del capón" (2001, 2003 y 2011). Ha escrito ensayos sobre diversos temas: ?El imaginario aéreo de la música: mitos, símbolos y realidades? (1999); ?Música española 1936-1956: rupturas, continuidades y premoniciones? (2001); ?Panorama del teatro lírico en España desde 1936? (2003), ?Inventos musicales en España. La etapa de los privilegios de invención? (2004), ?Gorigori: las metáforas del gregoriano fingido? (2007), ?La música en el templo tras el Motu Proprio de San Pío X: una mirada desde los archivos de la Iglesia? (2008), ?Gestión musical en la transición democrática: el caso de la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española (1981-1986)? (2009), ?Las venas de Galatea: de la música humana a la cámara anecoica? (2009) y ?Acotaciones musicales a la transición democrática de España?(2010), entre otros. Es traductor de latín, francés y catalán, crítico musical, guionista de RNE, profesor invitado de universidades españolas y extranjeras y ponente en numerosos congresos.