Buscador de libros

Busqueda avanzada
JUAN JARAVACA: portada
  • N° páginas : 116
  • Medidas: 211 x 280 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Bolsillo
Descargar Ficha Enviar Ficha

JUAN JARAVACA JUANITO MEDIAVILL

Un Trainspotting cañí descacharrado y macabeo. Una obra maestra del yo desde la toxicomanía.

Editorial:
Colección:
VIBORA COMIX
Materia BIC:
NOVELAS GRÁFICAS
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-17442-89-7
EAN:
9788417442897
Precio:
19.71 €
Precio con IVA:
20.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Figúrate: el monólogo interior, la propia monserga, el soliloquio que no cesa… Juan Jaravaca somos todos pero cada uno en su casa a cal y canto, el individuo rumiante en su discurrir, la mentalidad en tromba, el sonsonete, ¡la cabeza como un bombo!

Juan Jaravaca es la vida en marcha y la procesión de por dentro. Y ahora una puntita y después un cuarto y luego ya iremos viendo. Porque si uno se lo monta bien, lo demás no importa, ¿no es así? ¿No se trataba de eso?

Y sí, existe la opción de salir a pillar algo de mandanga, pero es que Juan se está quitando, hay que cuidarse, como mucho se bajará a un cortado y tal vez acabe echándole unos duros a la tragaperras por hacer más llevadera la abstinencia, para acallar esta cháchara, por mitigar la paranoia y por tomarle el pulso a la realidad.

Un Trainspotting cañí descacharrado y macabeo. Una obra maestra del yo desde la toxicomanía.

Autor: Mediavilla, Juanito

Juanito Mediavilla es uno de los nombres de influencia en la historia del tebeo ibérico. Pintor, dibujante, guionista de oído astuto y especial talento para poner la calle en página, nació en Burgos en 1950 y veinte años después se bajó a Barcelona al olor de la tinta china y la industria editorial. Tocado por el veneno del cómic, se asomó con sus dibujos a publicaciones como Mata Ratos, frecuentó cabeceras míticas de la transición como El Papus o Disco Exprés y encontró acomodo en revistas clave del underground, como Star o El Víbora, donde dio su obra más inspirada. En el 92 trabajó con Mariscal en la movida del Cobi, y antes, en hermandad con Miguel Gallardo y a partir de un relato de Felipe Borrallo, había firmado las memorables aventuras de Makoki, esquizo fugado que dio nombre a un sinnúmero de antros, bares y garitos de toda ralea a lo largo y ancho de la piel de toro.


Otras im�genes del libro