Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 600
- Medidas: 138 x 213 mm.
- Peso: 876 gr
- Encuadernación: Rústica
Larva RIOS,JULIAN
«Sin duda la prosa española más perturbadoramente original del siglo.» Encyclopaedia Britannica
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Larva narra las andanzas y experdiciones por Londres de dos atolondrados que se toman por personajes de novela e intentan meterse en la piel de sus dobles, «Babelle» y «Milalias», que inventaron para prolongar la vida en ficción —y viceversa. Los trances de estos dos amantes, aquejados de una sanchijotesca folía a dos: escrivivir peligrosamente, que se aventuran por los vericuentos escabriosos de un boscoso jardín y los recovecos y rinconetes más recónditos de una casa de trócame roque, a orillas del Támesis, durante las mil y una noches de una noche. Novela de lectura gozosa y originalísima, libro mítico de la literatura española contemporánea.
Edición de 1001 ejemplares numerados y estuchados a mano.
El libro en los medios
En Bestia Lectora
Tes Nehuén reseña en Bestia Lectora Larva, Babel de una noche de San Juan, de Julián Ríos
Juan Ángel Juristo, sobre Larva de Julián Ríos
Juan Ángel Juristo, escribe sobre "Larva, Babel de una noche de San Juan", de Julián Ríos, en República de las Letras, Revista de la Asociación Colegial de Escritores.
Sobre Larva, por José de Montfort
José de Montfort escribe sobre Larva. Babel de una noche de San Juan, de Julián Ríos, en El Club de los Miércoles.
Juan Francisco Ferré, sobre Larva
«Vuelve LARVA a las librerías, en una edición primorosa que le restituye la intempestiva novedad de la primera vez, y, con ella, la fiesta novelesca más explosiva de la literatura española del siglo XX...»
Autor: Ríos, Julián
(Vigo, 1941). Narrador, ensayista y crítico de arte, clasificado entre los escritores más vanguardistas de su generación, vive desde hace treinta años en Francia, cerca de París. Coautor con Octavio Paz de 'Solo a dos voces' (1973) y de 'Teatro de signos' (1974), La publicación en España de 'Larva. Babel de una noche de San Juan' (1983), supuso un acontecimiento cultural saludado por grandes escritores de diversos países y por la crítica hispana e internacional.