Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 324
- Medidas: 125 x 165 mm.
- Peso: 295 gr
- Encuadernación: Rústica
LAS RUMBAS DE JOAN DE SAGARRA DE SAGARRA DEVESA, JOAN
Obra imprescindible para entender la Barcelona de los años sesenta y setenta, con una crónicas culturales vibrantes que influyeron decisivamente en toda una generación
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Libros de Vanguardia se honra en rescatar, con motivo del 50.º aniversario de su publicación, un clásico del columnismo contemporáneo. Joan de Sagarra plasmó en estas rumbas un momento cargado de intensidad de la vida en Barcelona, por donde desfilan protagonistas de la gauche divine, cantantes de la nova cançó, escritores, arquitectos y modelos, las Ramblas, el Bocaccio y el gorila Copito de Nieve, Stendhal y Dylan Thomas. Dio rienda suelta a su jazz verbal, cáustico y desinhibido. Solos de trompeta que quitan la respiración y concitan a su alrededor los temas de una época mítica.
“Las rumbas de Joan de Sagarra, el estilo y el lenguaje son dinamita pura”. Manuel Vázquez Montalbán.
"Sagarra escribía unas crónicas diarias en Tele/eXpres, que yo devoraba... La sección se titulaba El día de siempre, y se publicaron en libro como Las rumbas. No podía perderme ni una, era un adicto". Quim Monzó.
Autor: DE SAGARRA DEVESA, JOAN
Joan de Sagarra i Devesa (París, 1938) es un cronista cultural y crítico teatral que ha desarrollado una influyente carrera en Barcelona desde los años sesenta. Hijo del poeta Josep Maria de Sagarra, cursó Derecho antes de trasladarse a París en 1961 para estudiar teatro y doctorarse en el Instituto de Estudios Teatrales de la Sorbona. Ha sido colaborador de 'El Correo Catalán', 'Tele/eXpres', 'El Noticiero Universal', 'El País', 'El Tiempo' y actualmente de 'La Vanguardia'. Conocido por haber acuñado el témino 'gauche divine' y haber dejado una vibrante memoria de la vida cultural y nocturna barcelonesa, cuenta con legión de escritores y periodistas que se consideran sus seguidores. Ha publicado los libros 'Las rumbas de Joan de Sagarra' (1971), que reeditamos aquí, y 'La horma de mi sombrero' (1997). También transitó brevemente por la política, como responsable de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona (1978-1979). Entre los numerosos premios recibidos destacan los de periodismo Ciutat de Barcelona y Nacional de la Generalitat.